En un contexto de inflación imparable que erosiona el poder adquisitivo de trabajadores y jubilados, la Secretaría de Comercio Interior publicó un listado con los 30 productos que más subieron de precio en la primera quincena de septiembre, con aumentos que se ubicaron entre el 21% y 85%.
“Es muy importante contar con certezas que permitan ordenar los precios”, señaló Matías Tombolini, secretario de Comercio Interior, a través de su cuenta de Twitter después que se diera a conocer el informe de los productos que más aumentaron en septiembre.
Vale mencionar que la inflación de agosto fue de 7% y alcanzó en términos interanuales el 78,5%, según informó días atrás el Indec. En los primeros ocho meses del año, de esta manera, la suba de precios trepó hasta 56,4%.
Asimismo, el índice inflacionario registró una leve desaceleración respecto al récord mensual de 7,4% que había registrado en julio, el más alto en 20 años. De la misma manera, la inflación acumulada en los últimos doce meses tocó su punto más alto en poco más de 30 años.
El Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA) recibe todos los días información de los precios de las cadenas de supermercados que abarcan más de 57.000 productos de consumo masivo en todo el país.
En concreto a partir de esa base de datos, la Secretaría puede conocer los precios de los principales productos de consumo masivo, electrodomésticos y equipamiento del hogar y materiales para la construcción, que se comercializan en el país.
Para que eso suceda, todos los días, los grandes establecimientos comerciales que realizan venta minorista y mayorista deben informar a la Secretaría de Comercio Interior, los precios de más de 70.000 productos de los diversos rubros.
En el último tiempo, según Tombolini “verificamos un crecimiento desmedido de precios de productos en cadenas de supermercados del AMBA”, por esos desde la Secretaría se decidió publicar regularmente un listado de los 30 productos que más aumenten durante la quincena.
La metodología se basó en tomar los principales 30 productos con aumentos interanuales superiores a lo que arrojó el índice de precios del INDEC de agosto 2022 y los datos referentes a la provincia de Buenos Aires. Luego, se filtran los resultados que se repiten en las banderas de la misma cadena y de misma marca y características, pero diferente variedad o sabor.
Los rubros de productos que más subieron de precio en los últimos 15 días fueron las mermeladas un 45%; las salsas un 42%; el azúcar un 41%; las galletitas rellenas de vainilla un 32%; las mantecas un 27%; y los cafés 26% entre otros.


En la primera quincena del mes de septiembre, los productos que más subieron su precio fueron:
- Bronceador con Zanahoria Nivea 200 Cc, subió su precio un 85%
- Vino Tinto Cabernet Malbec Merlot Especial Blend Bodega del Fin del Mundo 750 Cc, subió su precio un 64%
- Bebida Isotónica Manzana Powearde 995 Ml, subió su precio un 61%
- Champagne Nature Nieto Senetiner 750 Ml, subió su precio un 52%
- Vino Malbec y Cabernet Finca Natalina 750 Pack 2 unidades, subió su precio un 47%
- Mermelada Light Durazno Emeth 420 Gr Emeth Mermeladas y Dulces Walmart, subió su precio un 82%
- Salsa de Pesto Clásico Filippo Berio 190 Gr Filippo Berio Aderezos Coto, subió su precio un 42%
- Azúcar Común Azucel 1 Kg Azucel Azúcar y Edulcorantes Carrefour, subió su precio un 41%
- Medallón de Pollo Well 114 Gr Well Hamburguesas DIA , subió su precio un 34%
- Manteca Clarificada sin TACC Ghee Cows Pure 300 Gr Cows Pure Lácteos Coto, subió su precio un 27%
- Café Tostado Suave Café Martínez 250 Gr Café Martínez Infusiones Coto, subió su precio un 26%