miércoles, junio 26, 2024

Alberto Fernández: “Argentina no puede ser pujante si juega sólo con títulos y bonos”

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, retomó su agenda de gestión luego de los cambios en Economía y presentó el programa Forjar.

Categorías:

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, retomó su agenda de gestión luego de los cambios protagonizados por Sergio Massa en el Ministerio de Economía, con el lanzamiento del programa de formación para jóvenes (Forjar) desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

Acompañado por el ministro de Educación, Jaime Perczyk, el mandatario argentino destacó que “invertir en educación es pensar a futuro y nunca es un gasto”. “La Argentina no puede ser pujante solo si juega con títulos y bonos o con la importación de productos primarios”, remarcó.

- Publicidad -

Fernández señaló durante el acto que “los países que crecen son los que invierten en educación”, y afirmó: “Debemos desarrollar la ciencia en todas sus potencialidades para producir más y mejor.

“Integrar a la Argentina es más amplio que potenciar un solo sector de la economía”, ponderó el jefe de Estado, quien hoy retomó su agenda tras haberle tomado juramento ayer por la tarde al flamante ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa.

- Publicidad -

La Jura, se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario, pocas horas después de que  Fernández firmara tres decretos que le posibilitaron tomar un nuevo rumbo económico. El primero se trata de la renuncia de Silvina Batakis, el segundo para designar a Sergio Massa como titular de la cartera y el tercero para establecer las modificaciones pertinentes a la Ley de Ministerios.

Hoy durante la presentación de Forjar, el Presidente señaló: “Nunca es un gasto destinar recursos para la formación. Argentina nunca puede ser pujante si solo se dedica a jugar con título y bonos de deudas o apuesta a la producción de productos primarios”.

Además, Alberto Fernández remarcó la importancia de “acercar la ciencia a las escuelas” y el rol que cumple la educación técnica que “es vital para el desarrollo del país”. Luego ponderó la creación de universidades nacionales que se llevó a cabo durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.

En tanto, Fernández indicó que “cuando pensamos en esas universidades, que muchos dicen que no sirven porque los pobres no pueden acceder a ellas, lo hicimos pensando en acercar la educación a la gente, a los lugares más lejanos”. “En política no todo es lo mismo”, sentenció.

En este sentido, el mandatario señaló que había “una carencia de ingenieros” en el marco de un proceso de reactivación industrial, y afirmó: “También faltaban matriceros, torneros y electricistas porque en los años ’90 se había desarticulado el sistema de educación técnica del país”.

El presidente de la Nación Alberto Fernández lanzó el programa de formación en oficios FORJAR.
El presidente de la Nación Alberto Fernández lanzó el programa de formación en oficios FORJAR.

“Por eso la educación técnica es vital para el desarrollo del país. Tenemos que acompañar el conocimiento básico con el desarrollo de la ciencia y la técnica es la forma en la que crecen los países”, apuntó.

Por su parte, el ministro de Educación Perczyk, quien acompañó al jefe de Estado durante el acto, destacó la “puesta en valor” de la formación industrial en Argentina llevada a cabo gracias a la ley de formación técnica profesional, impulsada durante la gestión de Daniel Filmus como ministro de Educación.

Asimismo, el actual titular de la cartera de Educación Perczyk destacó la implementación del programa Forjar, y culminó: “Las escuelas y los centros de formación son centrales para la recuperación de la Argentina”.

¿De qué trata el programa FORJAR?

El programa FORJAR, que tiene como fin favorecer que los estudiantes desarrollen actividades formativas en talleres, laboratorios y espacios productivos, está destinado a instituciones de gestión estatal y privada de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires incorporadas al Registro Federal de Instituciones de Educación Técnico Profesional (RFIETP).

FORJAR incorporará elementos, artefactos, máquinas e instrumentos propios de las especialidades Industrial, Agropecuaria, Servicios y Servicios de Alta Complejidad, Secundario técnico primer ciclo, Secundario técnico segundo ciclo, Superior técnico y Formación profesional. Además, incluye programas informáticos y se contempla la adquisición de bibliotecas en formato papel y digital.

Por último, el aporte de FORJAR se destinará a equipamiento para garantizar la seguridad personal, bioseguridad, bromatología y funcionamiento normal de los talleres y laboratorios; y equipamiento TIC, como ser elementos didácticos multimedia, computadoras, impresoras y mobiliario. De esta manera se avanza en el cumplimiento de la Ley Nacional de Educación Técnica Profesional, promovida por Néstor Kirchner en 2005.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario