El presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitará hoy por la mañana la ciudad de Santa Fe para dar inicio a las obras de ampliación de una planta potabilizadora y, por la tarde, le tomará juramento a Daniel Scioli como ministro de Desarrollo Productivo.
En tanto, Alberto Fernández se sumó a las 9 horas, a la reunión de Gabinete en la que se analizan la marcha y la planificación de las políticas públicas, según se informó oficialmente.
La actividad en la provincia de Santa Fe se realizará a las 11 horas, donde Alberto Fernández estará acompañado por el gobernador santafesino, Omar Perotti, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Allí, Alberto Fernández pondrá en marcha las obras de la planta potabilizadora Aguas Santafesinas S.A (ASSA), una construcción financiada por el Gobierno nacional que permitirá aumentar su capacidad en un 75%.

La ampliación, que beneficiará a 49.000 personas en Santa Fe, incluirá la construcción de una nueva toma de captación de agua cruda; nuevos módulos de potabilización de alta tasa; diferentes reformas y mejoras operativas en sectores de producción; sistema de tratamiento de lodos y descarga de efluentes; y un nuevo laboratorio de calidad.
Según el presidente del directorio de ASSA, Hugo Morzán, la ampliación de la planta potabilizadora cumple “un doble objetivo, por un lado la necesidad de satisfacer la demanda de este servicio de agua potable y por el otro, en momentos difíciles, la inversión del Estado se transforma rápidamente en la generación de puestos de trabajo y mano de obra genuina”.
Es por ello que, ASSA calcula que las obras de ampliación de la planta potabilizadora, que se iniciarán esta mañana en la ciudad de Santa Fe, beneficiarán a unas 49.000 personas en toda la región litoral.
Por la tarde, después de las 18 horas, Alberto Fernández le tomará juramento a Scioli como ministro de Desarrollo Productivo, en un acto que se realizará en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
Vale recordar que, el exgobernador bonaerense iniciará su mandato como titular de la cartera de producción luego de que su antecesor, Matias Kulfas, le pidiera la renuncia a Alberto Fernández en medio de la crisis del off.
El mensaje que se viralizó en WhatsApp a inicios de junio, luego del acto por el aniversario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), sugería dudas sobre la transparencia de la licitación del gasoducto Néstor Kirchner.
Luego de la polémica por la crisis del off, en los últimos días el Gobierno nacional confirmó la asunción del exgobernador bonaerense como titular de la cartera productiva.
Al respecto, el titular de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, consideró que el futuro ministro de Desarrollo Productivo deberá “avanzar en mayor integración entre las grandes empresas y las Pymes”.
En sintonía, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), le hizo saber su apoyo a Scioli ya que, según la organización, el exgobernador bonaerense “es una persona que tiene un amplio conocimiento de la realidad industrial y esperamos trabajar en conjunto”.