viernes, enero 17, 2025

Almaceneros bonaerenses salieron a respaldar la baja de precios de los alimentos

El presidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses se refirió a las medidas del Ejecutivo nacional para controlar la inflación, que en febrero registró una suba en alimentos del 7,5%.

Categorías:

Tras el anuncio del Gobierno nacional de retrotraer el precio de 580 productos al valor del 10 de marzo, el presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, afirmó que el sector está esperanzado en que se puedan bajar los precios de los alimentos.

En efecto, Savore indicó que “si toman la decisión de retrotraer los precios, vamos a bajarlos con felicidad, porque con estos aumentos abusivos que hicieron casi todas las empresas, las ventas se están frenando”.

Asimismo, el presidente de la Federación de Almaceneros bonaerenses puntualizó que, si bien cuesta mucho que bajen los precios, “necesitamos vender porque tenemos un costo operativo diario”. “Quizá una empresa grande se puede sentar arriba de la mercadería y especular, pero nosotros necesitamos levantar la cortina y vender”, agregó en declaraciones radiales.

El titular de la Federación de Almaceneros bonaerenses indicó que, a raíz de las subas que hicieron las empresas, se frenaron las ventas.
El titular de la Federación de Almaceneros bonaerenses indicó que, a raíz de las subas que hicieron las empresas, se frenaron las ventas.

Aunque la Secretaría de Comercio Interior no especificó cuáles serán los productos que retrotraerán sus precios para tratar de ganarle algún punto a la inflación, se informó que los mismos corresponden a los rubros alimentos, limpieza e higiene personal, entre otros.

“Las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de mañana los precios que Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos a partir de los relevamientos que hace a diario, tanto de forma presencial como en base al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino”, informó el organismo que conduce Roberto Feletti.

Es preciso mencionar, que los mayores aumentos que llevaron al accionar conjunto de la Secretaría y al Ministerio de Desarrollo Productivo, se registraron entre el miércoles 16 y el viernes 18 de marzo en las cadenas de supermercados Walmart/Changomas y el grupo Cencosud, propietario de las firmas Jumbo, Vea y Disco.

Con relación a esto, el dirigente de los almaceneros bonaerenses remarcó la importancia de que los productos de las Pymes puedan ingresar a los negocios. En ese sentido reveló que en su momento pidieron una reunión con el presidente Alberto Fernández “porque queremos conectar la pyme con el comercio de proximidad”.

“Si en cada municipio se armara un puerto seco y cada intendente se ocupara de insertar las pymes, yo desde mi negocio podría comprarle a cualquiera”, concluyó Savore.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí