miércoles, junio 26, 2024

Avanza una ley que habilita la afiliación de menores de edad a los partidos políticos

Un proyecto de ley que habilita la afiliación de jóvenes de 16 años a los partidos políticos fue aprobado en comisiones del Senado bonaerense.

Esta semana, las comisiones de Reforma Política y Régimen Electoral del Senado bonaerense aprobaron de manera unánime un proyecto de ley del legislador de Unión por la Patria (UxP), Gustavo Soos, que habilita que las personas mayores de 16 años se puedan afiliar a partidos políticos o agrupaciones municipales. 

En rigor, la iniciativa de Soos tiene como objetivo modificar la Ley Orgánica de los Partidos Políticos con el fin de que las personas mayores de 16 años puedan ejercer el derecho de afiliación a un partido político o a una agrupación municipal.

- Publicidad -

No se puede desconocer que hoy en día los jóvenes militan tanto en partidos políticos como en centros de estudiantes, tampoco que casi todos los partidos contemplan en sus cartas orgánicas el derecho de ser adherente a partir de los 16 años, por lo cual es importante receptar en el marco legal para garantizar el pleno y efectivo ejercicio”, señaló Soos en los considerandos del proyecto. 

De esta manera, la iniciativa del senador bonaerense pretende consagrar como derecho, “la necesidad que tiene los jóvenes y adolescentes de participar en la vida interno partidaria”, por lo que considera que la adecuación de la normativa tendiente a la ampliación de derechos “resulta indispensable” para reforzar los principios democráticos consagrados en la Carta Magna. 

En el proyecto que habilita la afiliación de menores de edad a los partidos políticos, Soos destaca el rol protagónico de los jóvenes en los procesos sociales que se encuentra atravesando la Argentina y repasa varios proyectos de ley, tanto en la Legislatura bonaerense como en el Congreso de la Nación, que acompañan este cambio de paradigma, como la Ley de Centros de Estudiantes o la de Voto Joven

- Publicidad -

En concreto, la Ley 26.774 de Ciudadanía Argentina o de Voto Joven, promulgada el 1° de noviembre del año 2012, dispuso que “los argentinos que hubiesen cumplido la edad de dieciséis (16) años, gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República”, confiriéndoles el derecho a voto a todos aquellos que desearen expresarse en las urnas a partir de esa nueva edad consignada.

En ese contexto, posteriormente, el 13 de diciembre del mismo año, la provincia de Buenos Aires incorporó esa modificación y estableció en el Artículo 2° de la Ley 5109, conocida como Ley electoral de la Provincia de Buenos Aires. 

“Este nuevo marco normativo significó que en las elecciones que se realizaron con posterioridad a la entrada en vigencia de las leyes mencionadas, la participación de las personas de entre 16 y 18 años fuera incrementándose de manera considerable”, agregó el senador bonaerense por la Primera Sección electoral.

En ese contexto, Soos aseguró que desde el espacio que integra creen “firmemente que los derechos se deben ejercer en su plenitud, por lo cual consideramos importante incorporar de manera explícita en el Decreto-Ley 9.889 la posibilidad de afiliarse a un partido político antes de obtener la mayoría de edad , dado que actualmente no se encuentra establecido el requisito etario para la incorporación”.

El proyecto para que menores de edad puedan afiliarse a partidos políticos

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario