Este viernes, la Secretaría de Transporte de la Nación, área que depende del Ministerio de Infraestructura, dio a conocer los cuadros tarifarios para el boleto mínimo de colectivo, que pasaría a costar $270 a partir de febrero, así como también de trenes, que llegaría a $130, en el servicio público que funciona en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
De esta manera, una vez que entre en vigencia el nuevo cuadro tarifario, que mantendrá la tarifa social, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el boleto mínimo de colectivo urbano sufrirá un aumento del 251%, al pasar de $76,92 a $270 a partir del 1 de febrero, que también tendrá un segundo precio, de $430, para las tarjetas SUBE sin nominalizar.
Por otra parte, la siguiente tarifa de boleto de colectivo, que contempla el transporte de tres a seis kilómetros, se incrementará de $95,96 a $300,78, mientras que la siguiente, de seis a doce kilómetros, pasará de $92,29 a $323,95. Luego, de 12 a 27 kilómetros, el boleto costará $347, mientras que después de 27 pasará a $370.
En el caso de los trenes, para las tarjetas SUBE sin nominalizar, el boleto implicará pagar el doble de tarifa, a la vez que las multas por evadir el pago del pasaje serán de diez veces la tarifa máxima, por lo que costaría $2.080.
Asimismo, es preciso mencionar que, la secretaría de Transporte convocó a una instancia de participación ciudadana, similar a las audiencias públicas obligatorias antes de aumentar las tarifas de gas y luz, por lo que las personas podrán elevar sus opiniones sobre los nuevos valores del boleto gratuitamente desde el link argentina.gob.ar/transporte.
En ese sentido, el Gobierno estableció que podrá participar toda persona humana o jurídica, pública o privada, dentro del plazo de tres días administrativos hábiles, es decir, que se contarán a partir del próximo lunes 22 de enero, con el objetivo de presentar sus opiniones, propuestas o comentarios sobre el nuevo cuadro tarifario para el boleto de colectivos y trenes.