jueves, marzo 20, 2025

Diputados de Carrió piden explicaciones al ADA por la falta de información hidrológica

La diputada de la Coalición Cívica, Romina Braga, denunció que la Autoridad del Agua no actualiza la información hidrológica provincial.

Luego del temporal de Bahía Blanca, que dejó el saldo de 16 muertos, cientos de evacuados y destrozos millonarios, la diputada bonaerense de la Coalición Cívica, Romina Braga, presentó un pedido de informes en el que denunció que la Autoridad del Agua (ADA) no actualiza la información hidrológica de la provincia de Buenos Aires.

Es que, la ADA, organismo dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, tiene como función recopilar y publicar datos hidrológicos para que sirvan de sustento en la planificación y la gestión de los recursos hídricos bonaerenses. En ese sentido, Braga asegura que la entidad no suministra ningún tipo de información.

“Tras una revisión de las fuentes oficiales no se ha encontrado evidencia de que la información requerida por la normativa se esté actualizando y publicando conforme a lo estipulado. En particular, no se han identificado registros recientes sobre el Banco de Datos Hidrológicos, el Anuario Hidrológico ni la actualización de la cota de playas y riberas, cuya publicación es obligatoria cada 10 años”, dispuso Braga.

Por tal motivo, la legisladora lilita pidió en su solicitud de informes que la ADA indique las medidas implementadas para garantizar la publicación de información hidrológica, si se actualizó el Banco de Datos Hidrológicos y el Anuario Hidrológico, si los datos sobre la cota de playas y riberas de ríos y mares están disponibles, si se realizaron auditorías o inspecciones en el último tiempo, y si existen proyectos específicos para mejorar la gestión del agua.

La diputada bonaerense de la Coalición Cívica, Romina Braga, denunció que la Autoridad del Agua no actualiza la información hidrológica provincial.

“La disponibilidad de información sobre el estado de los recursos hídricos es esencial para la gestión ambiental y la planificación de políticas públicas. Además, la transparencia en la ejecución de las normativas contribuye a garantizar el cumplimiento de los derechos de la ciudadanía y el acceso a datos actualizados sobre los cuerpos de agua de la provincia”, sostuvo la diputada de la Coalición Cívica.

En la misma línea, Braga recordó que el próximo 14 de marzo se conmemora el Día de la Acción por los Ríos, por lo que consideró que la fecha es una oportunidad propicia para solicitar un informe oficial sobre el estado de cumplimiento de las obligaciones hídricas. “Esto permitirá evaluar si la provincia está garantizando el acceso público a la información hidrológica y cumpliendo con los principios de gestión responsable del agua”, adelantó.

Vale aclarar que, el Banco de Datos Hidrológicos y su actualización cada 10 años están velados por la Ley N°14.520, sancionada por la Legislatura bonaerense en julio de 2013, apenas tres meses después de la caótica inundación en La Plata que dejó el saldo de más de 80 muertos.

En rigor, el Banco de Datos Hidrológicos registra la ubicación y característica de cada estación de agua; la medición de caudales determinados por aforos hidráulicos en ríos y arroyos; niveles de aguas superficiales y subterráneas; intensidad y duración de precipitaciones; magnitud de evaporación; índice de saturación; medición de humedad ambiental; direcciones y velocidades de los vientos; cantidad de radiación solar; calidad del agua y, toda otra variable que merezca saber la Autoridad del Agua.

“El gobierno de Kicillof tiene que presentar un plan para mejorar la gestión y garantizar que las cuencas no sigan en riesgo. El acceso a esta información es un derecho y es clave para cuidar el ambiente. Seguimos de cerca este tema”, cerró Braga.

El pedido de informes de Braga sobre la falta de información hidrológica

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí