viernes, enero 17, 2025

Bullrich advirtió que le descontarán el día de paro a los estatales

Bullrich aseguró que el Gobierno nacional le descontará el día a los trabajadores que hagan paro e instó a los empresarios a seguir ese camino.

Categorías:

En medio de las polémicas por sus dichos en el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados en el marco de la discusión de la Ley Ómnibus, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, realizó una aparición pública en televisión y abrió un nuevo debate controversial en torno al paro que convocó la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 24 de enero. 

Entre otras cosas, Bullrich consideró que la CGT convocó el paro “para jorobar a la gente”, y advirtió que el Gobierno nacional habilitará una línea para denunciar a los gremialistas que obligan a los trabajadores a ir a las marchas. “Ojalá que los empresarios tomen decisiones al respecto y descuenten los días de paro, porque nosotros con los estatales lo vamos a hacer”, expresó sin tapujos la ministra. 

En esa línea, Bullrich defendió el proyecto económico del Gobierno de Javier Milei, afirmó que tiene “ideas claras, con shock, sin temor y sin negociar”, afirmó que la inflación “va a ser muchísimo más alta en los próximos meses porque es necesario para bajar la inflación”, y remarcó que si los trabajadores “bancan al Gobierno nacional, el próximo 24 de enero deben ir a trabajar”. 

Es preciso mencionar que, la CGT convocó el paro general para el próximo 24 de enero pocos días después de que Milei enviara al Congreso la Ley Ómnibus, y de que publicara el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que permitía la entrada en vigencia de una reforma laboral con la quita de cientos de derechos adquiridos por los trabajadores en las últimas décadas. 

Si bien a unos días de la entrada en vigencia del mega DNU de Milei la CGT logró un amparo judicial para suspender momentáneamente la vigencia de los artículos que advierten la reforma laboral, el paro previsto para el 24 de enero se mantuvo en pie, ya que el objetivo de la central es voltear tanto la Ley Ómnibus como el precepto anunciado a través de una cadena nacional. 

En otro orden de cosas, la ministra de Seguridad opinó sobre el índice de inflación publicado durante la jornada del jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que fue del 25,5% entre el 10 de diciembre y el mismo día de enero, y responsabilizó al Gobierno anterior por el altísimo número brindado por el organismo estatal. 

“El país durante el Gobierno de Alberto Fernández generó una inflación que fue enterrada en un pozo, y le mintió a los argentinos de acuerdo al aumento de precios existente”, indicó Bullrich. “En contraposición, nosotros con la denominada Ley Ómnibus y el DNU 70/2023 vamos a generar una Argentina abierta, donde va a haber mucho más trabajo e indemnizaciones acordes para que las empresas no se fundan si echan a un empleado”, continuó la ministra.

Asimismo, la ministra remarcó que los diputados del PRO “van a votar masivamente la Ley Ómnibus”. “Tengo diálogo con todos los ediles y están en decisión de votar y acompañar el proyecto de Milei. Creo que la ley va a salir bien y, por lo que vi en el Congreso, la única oposición es el kirchnerismo y la izquierda. Los otros están con ganas de apoyar fuertemente al Gobierno“, analizó la ex candidata presidenciable.

Finalmente, la ministra de Seguridad defendió la eliminación del Instituto Nacional del Teatro y del Instituto Nacional del Cine, contemplados en un artículo del proyecto de Ley Ómnibus que generó cientos de movilizaciones en su contra. “Hace años hay un sector que se construyó un mundo alrededor de institutos como el del cine y teatro, en donde se alimenta mucho al organismo y le dan poco a la cultura”, afirmó Bullrich.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí