viernes, junio 28, 2024

Bullrich viaja a Santa Fe para respaldar la candidatura de Pullaro

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, estará en Santa Fe para apoyar a Maximiliano Pullaro durante las elecciones a Gobernador.

Categorías:

Luego de la recorrida por la Costa Atlántica bonaerense, la candidata a presidenta de Juntos por el CambioPatricia Bullrich, continuará su raid de campaña este fin de semana en Santa Fe para respaldar al candidato a la gobernación provincial de Juntos por el Cambio, Maximiliano Pullaro.

Bullrich comenzó durante la semana un largo itinerario por los lugares donde deberá lograr mejores números si quiere mantenerse competitiva frente al candidato libertario, Javier Milei, y el ministro de Economía, Sergio Massa, en pos de entrar a un eventual balotaje.

- Publicidad -

Es que, la alianza opositora apuesta a un triunfo como impulso nacional y, como señal de unidad, Bullrich estará acompañada el próximo domingo en Santa Fe por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien perdió la elección interna frente a la exministra de Seguridad.

En dicha provincia, la interna entre ambos dirigentes del Pro fue quizás la más intensa, puesto que la precandidata del “bullrichismo”, Carolina Losada, llegó a acusar a Pullaro de mantener vínculos con el narcotráfico. Sin embargo, fue el candidato larretista el que ganó las PASO y a pesar de las asperezas, el alcalde porteño ha manifestado públicamente en más de una ocasión que hará “todo lo que sea necesario para que Patricia sea Presidenta”.

Con la meta de lograr apoyo en distritos claves, Bullrich estuvo este viernes en las localidades de NecocheaMar del Plata, en los hizo eje en sus propuestas de seguridad como así también en las propuestas administrativas para el puerpo estratégico de la localidad de Quequén.

“La administración portuaria será autónoma: nunca más va a ser utilizada como una caja para la política. A través de un plan integral de transporte terrestre al Puerto de Quequén, optimizaremos el tráfico de camiones para impulsar el desarrollo de toda la comunidad y avanzaremos con mejoras en infraestructura de los muelles por parte del sector privado”, puntualizó Bullrich.

- Publicidad -

Cabe destacar que, a Bullrich le preocupa no quedar eclipsada en medio del fuego cruzado entre Milei Massa. Debido a ello, el eje del “cambio” quedó a un lado por la tracción del libertario, pero se sujeta en su prédica a favor del “orden” y la “responsabilidad”.

De esta forma, Bullrich polariza con sus dos adversarios en la carrera presidencial, con el objetivo de quedar ante el electorado como la candidata presidencial “racional” con capacidad de gobernar, en contraposición al ministro de Economía, cuya figura se ve lógicamente perjudicada por el deteriorado estado financiero del país, y del candidato libertario, que posee propuestas sumamente radicales.

La misión no es solamente recapturar los votos en la provincia de Buenos Aires, especialmente para mejorar los números en el Conurbano , sino que también deberán cautivar a la gran porción del electorado que no fue a las urnas.

En ese contexto, desde el equipo de campaña plantearon que, de cara a las elecciones de octubre, las apariciones públicas de la candidata amarilla serán con una impronta “más austera, sin gran aparato ni enormes escenarios”, al igual que en el primer periodo electoral del año.

Vale mencionar que, Bullrich necesita “como mínimo” llegar al 32% para entrar al balotaje. Lo que sucede es que, desde Juntos por el Cambio sostienen que Milei “no alcanzará el 40%” y que será Massa quien perderá la mayor cantidad de votos, en relación a agosto.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario