domingo, junio 30, 2024

Mi único héroe: el Indio Solari podría ser declarado ciudadano ilustre de la provincia

En la Legislatura bonaerense, vuelven a impulsar un proyecto para declarar al Indio Solari como ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires.

La diputada bonaerense de Unión por la Patria, Viviana Guzzo, reprodujo un proyecto de su bloque para que el cantante de la mítica banda de rock Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota, Carlos Alberto “Indio” Solari, sea declarado ciudadano ilustre de la provincia de Buenos Aires por la Legislatura.

En ese sentido, Guzzo volvió a impulsar la iniciativa originariamente presentada en 2021 por el exdiputado camporista José Ignacio “Cote” Rossi que busca reconocer como ciudadano ilustre bonaerense al músico de 75 años oriundo de Paraná, Entre Rios, pero que vivió durante su infancia y adolescencia en la ciudad de La Plata.

- Publicidad -

El Indio Solari es un exponente de la cultura y un ejemplo para miles de jóvenes. Sus canciones y sus mensajes envían valores contrarios al individualismo imperante en los años 90. En sus comunicados evidencia su compromiso social, como la publicación del poema que le dedica a las Madres de Plaza de Mayo y la carta destinada a Estela de Carlotto, con motivo de la recuperación de su nieto”, destaca el proyecto.

Es preciso mencionar que, la iniciativa para distinguir al Indio Solari fue aprobada por la Cámara de Diputados bonaerense en julio de 2022, pero luego perdió estado parlamentario y fue archivada. Ahora, Guzzo busca que la Legislatura bonaerense siga los pasos del parlamento de Entre Ríos, ciudad natal del Indio Solari, que lo declaró ciudadano ilustre.

El Indio Solari en un recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, una de las bandas más importantes del rock argentino.
El Indio Solari en un recital de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, una de las bandas más importantes del rock argentino.

En detalle, el Indio Solari fue uno de los miembros fundadores de uno de los grupos musicales más relevantes de la historia argentina, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, de la que formó parte entre 1976 y 2001. La lírica del cantante, junto con la creatividad musical del guitarrista Eduardo “Skay” Beilinson, hicieron que la banda se convirtiera en un auténtico mito viviente del rock nacional. 

Durante sus 25 años de existencia, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota editó diez álbumes entre los que se destacan “Gulp”, “Oktubre” , ”Bang, bang, estás liquidado!”, “La mosca y la sopa” y “Luzbelito”.En su repertorio, sobresalen Jjiji, Juguetes perdidos, La Bestia pop, Todo un palo, El infierno está encantador y Nuestro amo juega al esclavo, entre muchos otros.

- Publicidad -

La iniciativa remarca que las letras del Indio Solari representan “la resistencia al modelo neoliberal y sus consecuencias políticas, sociales y culturales”.“El Indio Solari manifestó su apoyo a las políticas de lucha por Memoria, Verdad y Justicia, de redistribución de la riqueza, de seguridad social e igualdad y de rechazo a la injerencia extranjera”, enumera.

Por estos días, el Indio Solari brindó una entrevista, en la que dijo que no cree que la presidencia de Javier Milei “termine bien”. “Nos están pegando bajo la línea de flotación a todos, mucho más abajo de lo que hay como industriales. A mí lo que me extraña es que gente que ha hecho el secundario crea que hay que darle más tiempo a este tipo”, expresó el vocalista.

El Indio Solari ya fue declarado ciudadano ilustre por la Legislatura de Entre Ríos.
El Indio Solari ya fue declarado ciudadano ilustre por la Legislatura de Entre Ríos.

En el reportaje, el Indio Solari no ocultó su sorpresa por la llegada de Milei a la Casa Rosada, al afirmar que nunca pensó que “un tipo con una motosierra pueda llegar a Presidente y pasara todos los filtros“. “Independientemente de que le vaya bien, hay un loco de Presidente. No sé si es un loco, o es mascarón de proa de un interés, concluyó.

El proyecto que busca reconocer como ciudadano ilustre al Indio Solari

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario