A poco menos de un mes del inicio de clases, un reciente informe de la consultora Focus Market para el Blog de Educación Financiera de Naranja X reveló que la canasta escolar para primaria aumentó un 44%, mientras que la de secundaria registró subas de hasta un 57% con respecto a 2024.
El sondeo se realizó sobre tres “combos” con los útiles básicos necesarios, una canasta escolar conformada por una mochila con tiras y 20 útiles; otra que suma un guardapolvo y una cartuchera básica; y una tercera, que incluye una mochila carro y una cartuchera de dos pisos.
En ese sentido, la primera canasta escolar, la básica, alcanzó un valor de $56.265, representando un aumento del 44% con respecto a los mismos productos que en el año 2024 sumaban $38.999, mientras que el segundo trepó a un valor de $100.890, un 39% más que en 2024, que ascendía $72.449.
Con respecto a la tercera canasta escolar, que adiciona una mochila carrito con luz led y una cartuchera de 2 pisos, alcanzó los $232.714, con un aumento interanual del 26% con respecto al año anterior, que tenía un valor de $185.163.

Vale señalar que, según el sondeo, en 2023, las familias argentinas habían optado por adelantar la compra de la canasta escolar en diciembre para evitar aumentos de precios, mientras que este año solo 1 de cada 10 argentinos efectuaron sus compras el año pasado.
De esta manera, 4 de cada 10 argentinos comprarán la canasta escolar durante el mes de febrero y 2 de cada 10 argentinos una semana antes del inicio de clases. “Las decisiones de las compras se postergan hasta último momento a diferencia de años anteriores”, indicó el director de la consultora Focus Market, Damián Di Pace.
“Al cambiar el ciclo de las compras hay alto stock y existencias en depósitos de fabricantes, mayoristas e importadores de útiles escolares. Esto no permite un incremento de precios ante una demanda que posterga sus compras hasta último momento y exige al mercado competencia vía promociones y ofertas para atraerla y tomar una decisión para la adquisición de estos bienes”, detalló Di Pace.
En esa línea, el titular de la consultora remarcó que, la importación hormiga a través de compras en el exterior incide en términos relativos ya que si bien es un fenómeno real y existente no modifica el volumen de demanda en el mercado estacional local. .


La consultora también realizó un relevamiento de la canasta escolar para los estudiantes de secundaria, que consta de 28 productos y suman un total de $54.415, representando un aumento interanual del 57% (en 2024 $34.695).
Cabe destacar que, esta canasta escolar se compone de: 2 bolígrafos azules, 4 bolígrafos de colores, 2 bolígrafos negros, 1 bolígrafo roller, una carpeta con solapa color, 1 cuaderno espiral rayado por 84 hojas de 29,7 cm x 21 cm, 1 cuaderno espiral cuadriculado por 84 hojas de 29,7 cm x 21 cm, 2 gomas tinta lápiz, un corrector, un lápiz portaminas, minas 2 mm por 6, regla transparente 20 cm, 4 resaltadores gruesos pastel, 2 resaltadores pastel finos, 1 sacapuntas metal, 1 set de microfibras colores surtidos x 6, tijera 17 cm, boligoma 30 ml.