Este miércoles a las 22 horas, los aspirantes a vicepresidente de Unión por la Patria, de Juntos por el Cambio, de La Libertad Avanza, de Hacemos por nuestro país y del Frente de Izquierda inaugurarán la serie de debates de candidatos en la televisión de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.
En rigor, Agustín Rossi, Luis Petri, Victoria Villarruel, Florencio Randazzo y Nicolás del Caño, compañeros de fórmula de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, respectivamente, mantendrán un debate de candidatos a vicepresidente en los estudios de TN.
Así, los candidatos a vicepresidente que participarán en las elecciones generales serán la antesala de los debates presidenciales del primero y ocho de octubre organizados por la Cámara Nacional Electoral (CNA) que se realizarán en Santiago del Estero y la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
En este sentido, los organizadores del canal televisivo informaron que el programa comenzará con un video explicativo de las reglas que respetar los candidatos a vicepresidente durante el debate, que estarán ubicados según el resultado que obtuvieron en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Asimismo, los cinco candidatos a vicepresidente que participarán del debate estarán ubicados en sus atriles en los que tendrán un minuto para presentarse y dar a conocer su visión general sobre la campaña que están realizando sus espacios políticos de cara a las elecciones del 22 de octubre.
En detalle, la organización del debate de candidatos a vicepresidente definió tres temas sobre los cuales Rossi, Petri, Villarruel, Randazzo y del Caño deberán dar a conocer sus posturas, que son: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia.
Vale mencionar que, los temas sobre los que debatirán los candidatos a vicepresidente y el orden de respuesta de cada uno, fue definido junto a los equipos de asesores de los participantes y mediante un sorteo que se realizó días atrás.
En esta línea, cada candidato a vicepresidente que participará del debate tendrá un minuto para abordar la temática planteada y 30 segundos que serán dedicados para el derecho a réplica, al tiempo que todos los participantes podrán participar de una discusión conjunta por un lapso de ocho minutos.
Por otra parte, los candidatos a vicepresidente tendrán un espacio de tiempo en el debate que se realizará este miércoles por la noche para interrogar a sus colegas, aunque cada participante podrá ser consultado como máximo dos veces.
Para finalizar, los conductores darán comienzo a una ronda entre los candidatos a vicepresidente para que en un minuto cada uno den por cerrado el debate sobre lo ocurrido y dar un primer pantallazo de lo que será el debate presidencial del primero de octubre.