viernes, junio 13, 2025

Debate presidencial: la Cámara Nacional Electoral sortea los moderadores

Este miércoles la Cámara Nacional Electoral definirá el sorteo de los periodistas moderadores del debate presidencial.

Este miércoles, a tan solo diez días del primer round del debate presidencial que se realizará en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), las autoridades de la Cámara Nacional Electoral realizarán el sorteo que definirá los periodistas moderadores de ambas instancias.

Es preciso mencionar que, el primer debate presidencial se realizará el próximo 1° de octubre en la UNSE, pero la segunda etapa del mismo concluirá el 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), con distintos ejes temáticos.

De esta manera, la Cámara Nacional Electoral sorteará en la sede del Tribunal Electoral a los moderadores del debate presidencial, que serán doce conductores distintos, es decir, seis duplas de periodistas de distintos canales de televisión abierta, que deberán poner orden durante los eventos.

Según informaron, el sorteo de moderadores se realizará con la presencia de representantes de los cinco candidatos presidenciales, de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), que se encarga de la transmisión del debate, y de la Televisión Pública.

En este sentido, la Cámara Nacional Electoral sorteará dos duplas de moderadores para los debates presidenciales del 1° y 8 de octubre respectivamente, y al mismo tiempo, dispondrá de cuatro periodistas más para una última instancia de discusión pública en caso de que haya ballotage en noviembre.

Así, los periodistas aspirantes a moderadores del debate presidencial fueron propuestos por las distintas cadenas de televisión de la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA), y el Consejo Federal de la Televisión Pública, a través de una selección que se llevó a cabo en una reunión entre los miembros de la Cámara Nacional Electoral y los directores de noticias de las emisoras.

Por su parte, el director ejecutivo de la Televisión Pública, Claudio Martínez, propuso “dar un mensaje de participación federal a la ciudadanía” y sugirió que la Cámara Nacional Electoral elija también un representante de ATA y otro del Consejo, una mujer y un varón.

La lista de periodistas que pueden llegar a moderar el debate presidencial

  • Luciana Geuna y Marcelo Bonelli
  • Erica Fontana y Rodolfo Barili
  • Soledad Larghi y Antonio Laje
  • Mariana Verón y Esteban Mirol
  • Lucila Trujillo y Pablo Vigna
  • Gisela Vallone y Sergio Roulier
  • Exequiel Santamaría y Maia de la Fuente

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí