El ministro de Economía de la Nacion, Luis Caputo, acelera las negociaciones con el secretario de Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para cerrar un acuerdo de libre comercio entre la Argentina y la administración de Donald Trump, en medio de la batalla arancelaria de la potencia norteamericana con el gigante asiático.
Es que, en el marco de las Sesiones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), el funcionario norteamericano volvió a comunicar su voluntad de mantener un encuentro bilateral con la delegación argentina para cerrar un acuerdo de libre comercio.
En ese marco, según deslizaron desde Balcarce 50, de no suceder eventos extraordinarios que trastoquen la agenda del norteamericano, es muy probable que el funcionario trumpista reciba a Caputo el próximo viernes 2 de mayo para acelerar las negociaciones.
Además, para beneplácito de la administración libertaria, Bessent afirmó que “si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si (Javier) Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria de Estados Unidos”.

“Argentina es un buen ejemplo”, ratificó Bessent y agregó: “Estuve en Argentina a principios de este mes para demostrar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos del FMI para ayudar al país a reestructurarse financieramente. Argentina merece el apoyo del FMI porque está logrando avances reales en el cumplimiento de los parámetros financieros”.
En efecto, Bessent se reunió a mediados de abril con el presidente Javier Milei en Casa Rosada, en donde elogió el plan económico de la administración libertaria y celebró las negociaciones por el tratado de libre comercio con Argentina.
Según señalaron desde el Tesoro de EE.UU, Bessent “reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del Presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”.
Además, el funcionario norteamericano reiteró la confianza de la potencia en Milei “para continuar impulsando el positivo impulso económico de Argentina” y transmitió que Argentina “puede lograr un futuro brillante para su población mediante políticas económicas que brinden estabilidad y crecimiento a los trabajadores del país y a las dinámicas empresas del sector privado”.


Las reiteradas señales de inminente apoyo de Estados Unidos al programa de la administración de Milei, en un momento de incertidumbre global por las iniciativas proteccionistas que lanzó Trump a principios de abril, son muy comentadas durante la audiencia de inversores y consultores que escuchó al titular del Palacio de Hacienda argentino.
De todas maneras, mientras Caputo aguarda la probable audiencia con Bessent, el funcionario argentino deberá cumplir una exhaustiva agenda que implica reuniones del G20, audiencias con los ministros de Finanzas de Alemania, Francia, Italia y los Países Bajos, y un encuentro con Ajay Banga, titular del Banco Mundial.
Los detalles del encuentro entre Milei, Caputo y Bessent
En lo que respecta a la visita del secretario estadounidense a la Argentina, Bessent ingresó poco antes de las 15:00 a la Casa Rosada, que se encontraba vallada y totalmente custodiada por cientos de efectivos de la Policía Federal, ante la advertencia de una protesta que finalmente no sucedió.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el estadounidense primero almorzó con empresarios locales en el Palacio Bosch y luego mantuvo un encuentro a solas con el ministro de Economía, Luis Caputo, en el Palacio de Hacienda, frente a la sede de Gobierno.
Según trascendió, Bessent habría avanzado con el ministro de Economía en un nuevo préstamo por parte de los Estados Unidos, como parte de la ofensiva de Trump contra China. Lo que sucede es que, el gobierno norteamericano busca reducir la influencia del gigante asiático en la región y ve en Milei un aliado en el camino, por lo que estaría analizando ofrecer un crédito especial.
Pasadas las 14:50, el funcionario estadounidense salió del Palacio de Hacienda, cruzó caminando la calle Rivadavia e ingresó a Balcarce 50 para comenzar su reunión con el Presidente, que ya lo estaba esperando.