En las últimas horas, la diputada bonaerense de La Libertad Avanza, Jazmín Carrizo, presentó un pedido de informes para que el gobierno de Axel Kicillof de cuenta de las cifras de delitos y las medidas que realiza Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para sanear la ola de crímenes en el Conurbano.
De esta manera, la legisladora que responde a Carolina Píparo se sumó a la lista de diputados opositores que ingresaron iniciativas para que Kicillof brinde datos e información sobre el flagelo de la inseguridad, que en gran parte fueron motorizados por el crimen de Kim Gómez, la nena de 7 años de La Plata que fue asesinada tras haber sido arrastrada 15 cuadras por delincuentes que le habían robado el auto a su madre.
En rigor, la diputada Carrizo reclama conocer la cantidad de delitos registrados en territorio bonaerense en los últimos 12 meses, la evolución de los índices de criminalidad en comparación a años anteriores, la cantidad de policías en actividad, el estado de operatividad de los móviles, y la dotación de recursos logísticos en las distintas dependencias.
“La seguridad pública es una responsabilidad esencial del Estado y un derecho fundamental de los ciudadanos. En los últimos meses, la provincia de Buenos Aires experimentó un incremento notable en diversos delitos, lo que genera una creciente preocupación en la sociedad”, advirtió Carrizo.
Asimismo, la legisladora libertaria pidió que Kicillof informe acerca del presupuesto asignado y ejecutado para Seguridad, los programas implementados para la prevención del delito y su impacto, las estrategias de coordinación entre la Policía y otros organismos, la cantidad de cámaras instaladas y su porcentaje de funcionamiento, las acciones implementadas para fortalecer la presencia de efectivos en “zonas de mayor conflictividad” y los protocolos de actuación ante hechos “graves” de inseguridad.


Según los datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, que Carrizo incorporó en su pedido de informes, en 2024 se registraron 128.477 robos en la provincia de Buenos Aires, lo que representa un aumento del 18% respecto a los 107.769 casos reportados en 2023. “Esta cifra equivale a una tasa de 706 robos por cada 100.000 habitantes, es decir, un promedio de 352 robos diarios, aproximadamente uno cada cuatro minutos”, aseguró la autora de la iniciativa.
“Particularmente es preocupante es la situación en el partido de La Matanza, que se destaca como uno de los distritos más afectados por la inseguridad. En 2023, se registraron 135 homicidios en esta jurisdicción, lo que representa un incremento del 8,9% en comparación con el año anterior. La tasa de homicidios en La Matanza alcanzó 7,82 por cada 100.000 habitantes, superando significativamente la media provincial de 4,86”, dispuso la diputada por la Primera sección.
En este sentido, Carrizo puso el foco en el creciente aumento de los delitos cometidos por “motochorros” en el Conurbano bonaerense, siendo que, en lo que va de 2025, se reportaron 28 víctimas fatales relacionadas con este estilo de robo. Frente a este contexto, la alfil libertaria pidió que el Ejecutivo atienda esta “tendencia alarmante que requiere atención inmediata”.
“Es imperativo que el Gobierno proporcione información detallada sobre las estrategias y recursos destinados a combatir la inseguridad. La transparencia en la gestión de la seguridad pública es fundamental para generar confianza en la ciudadanía y para que los distintos poderes del Estado puedan colaborar eficazmente en la implementación de políticas que garanticen la protección de todos los habitantes de la provincia”, sentenció Carrizo.