miércoles, julio 16, 2025

Tras el caso Insaurralde, diputado libertario denunció a otro intendente peronista por corrupción

El diputado Guillermo Castello acusó al intendendente de Merlo en uso de licencia, Gustavo Menéndez de realizar gastos de lujo por encima de sus ingresos públicos.

Luego de las acusaciones por lavado de dinero contra el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde por su ostentoso viaje a Marbella, el diputado provincial del bloque Libre, Guillermo Castello, denunció al intendente de Merlo en uso de licencia y actual presidente del Grupo Provincia, Gustavo Menéndez, por “la posible comisión de delitos de acción pública”.

En ese sentido, Castello puntualizó que, al igual que el caso de Insaurralde, los gastos efectuados en el último año y medio por Menéndez son “muy por encima de las posibilidades que sus ingresos públicos permiten”. “Esto debe contextualizarse en que fue condenado en dos instancias por ‘defraudación en perjuicio de la administración pública’”, añadió.

En detalle, la denuncia del legislador bonaerense retoma tres publicaciones periodísticas en las que ahondan sobre la cantidad de viajes al exterior del titular del Grupo Provincia (sociedad Holding que depende del Banco Provincia), como así también del supuesto envío de USD 200 mil mensuales a su testaferro, Fernando Sánchez.

Luego de presentar su denuncia, Castello manifestó ante Diputados Bonaerenses que “la obscena corrupción que exhiben sin pudor algunos dirigentes políticos bonaerenses del kirchnerismo obliga a una investigación profunda que esclarezca la verdad de los hechos y active los mecanismos de recuperación de recursos públicos pertinentes”.

“El gobernador Axel Kicillof hizo malabares para despegarse de Insaurralde y prometió combatir la corrupción, le damos una oportunidad para que lo haga. No queremos que quede la sensación de que eso es un caso aislado, por lo que queremos que se investigue a todos los funcionarios públicos que viven como jeques con medio país pobre”, expresó el diputado libertario.

En detalle, el diputado bonaerense propuso medidas de prueba tales como solicitar a la Dirección Nacional de Migraciones que informe las entradas y salidas de Menéndez “desde el 1° de enero de 2022 a la fecha”, como así también pedir de oficio al Registro de la Propiedad que informe cuáles son las “propiedades inmuebles” y “los vehículos  a nombre del denunciado”.

Asimismo, Castello solicitó la medida de prueba a la Subsecretaria de Transparencia Institucional, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, a fin de que “remita las declaraciones juradas patrimoniales” del intendente en uso de licencia de Merlo.

Con relación al caso de Insaurralde, en las fotos que se conocieron el pasado sábado se vio al ahora exjefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires en el yate “El Bandido” con la modelo Sofia Clerici, quien mostró los lujosos regalos que el dirigente le habría hecho.

Ante el escándalo que generaron las fotos en plena campaña electoral, y en medio de una crisis económica que tiene al 40% del país bajo la línea de pobreza, Insaurralde presentó su renuncia que fue rápidamente aceptada por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

Es preciso mencionar que, la denuncia del legislador bonaerense de este viernes se sumó a la efectuada este viernes por el abogado Santiago Dupuy de Lome, quién acusó a Menéndez en la Justicia Federal por “enriquecimiento ilícito y malversación de caudales públicos”.

En la denuncia, el letrado señaló que el titular del Grupo Provincia le compró, al menos, una propiedad a dos mujeres: a Yaniel Epper, cuyo vínculo no está confirmado, y a su actual pareja, Roxana Monzón, quien además es secretaria de Desarrollo Económico Sustentable del municipio.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí