En medio de las buenas expectativas que genera el finde largo que se extenderá desde el viernes 7 y hasta el lunes 10 de octubre, con niveles de reservas hoteleras en destinos bonaerenses que marcan el 80% a la “ocupación plena”, el Gobierno reforzó los controles vehiculares en las rutas de la provincia de Buenos Aires, que se llenarán de turistas que aprovecharán el feriado XL para tomarse un descanso.
Los operativos de este finde largo estarán a cargo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, y de la cartera de Transporte de la provincia de Buenos Aires.
Según expresaron las entidades, los controles de los próximos días se realizarán en los peajes de Dock Sud y Hudson y en las Rutas Provinciales N° 2 y N° 63. En tanto, durante el finde largo también habrán patrullajes ante la gran circulación de vehículos que se estima para las próximas horas.
Las inspecciones programadas por el Gobierno para este feriado XL consistirán en verificar la documentación de los conductores requerida para circular, el nivel de alcoholemia de los automovilistas y la correcta circulación de aquellos que se encuentren al volante.

A horas de que inicie el feriado, el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, señaló que “estos controles, como ocurre en cada fin de semana largo y durante las temporadas turísticas, se despliegan para trabajar en equipo con la provincia de Buenos Aires con el objetivo de cuidar la vida y la seguridad de las personas que salgan a las rutas”.
“Nuestra prioridad es que las y los conductores respeten las normas, tanto ellos como cada acompañante en el vehículo”, destacó el titular nacional de la cartera de Transporte de cara al finde largo.
Es por ello que, en palabras de Guerrera, “entender que el descanso empieza en el momento en el que ponemos en marcha el auto y que todos queremos llegar a nuestro destino, nos ayuda a hacer que el tránsito hacia la costa sea más ordenado, seguro y a evitar siniestros que pueden costar vidas”.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó que “es importante que todas las personas que estén frente a un volante este fin de semana largo y siempre, entiendan que deben hacerlo de manera responsable, porque un buen conductor es aquel que respeta las velocidades permitidas, que utiliza el cinturón y hace que el resto de los ocupantes también lo hagan, que no circula por las banquinas y que no toma ni una gota de alcohol antes de manejar”.
En línea con sus palabras, la entidad que dirige Martínez Carignano le recomendó a los choferes que este finde largo que lleven la documentación exigida para circular, como el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Licencia Nacional de Conducir, la cédula verde o cédula azul, el comprobante de seguro en vigencia, el comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo, la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV) al día y las patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.
También, la ANSV le pidió a los conductores que para garantizar un viaje seguro este finde largo no consuman alcohol; descansen lo suficiente para estar siempre atento al camino; hagan paradas de 15 minutos cada 2 horas de viaje aproximadamente; no manejen por más de 9 horas diarias; que todos los ocupantes del vehículo viajen con el cinturón de seguridad correctamente sujetado; entre otras sugerencias.


Más allá de las recomendaciones de la entidad del Gobierno nacional, el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, sostuvo que la cartera que encabeza este finde largo tiene como objetivo “salvar vidas”.
“Con estos controles estamos acompañando a cada ciudadana y ciudadano que quiere descansar unos días y garantizamos que el viaje sea con la mayor seguridad posible”, explicó el funcionario del Gobierno de Axel Kicillof.
En palabras de D’Onofrio, con las acciones planificadas por las autoridades para este finde largo en las rutas bonaerenses, “aportamos al cambio cultural que necesitamos para que la seguridad vial sea un tema central para todas y todos”.
Finde largo: buena expectativa en los destinos bonaerenses
El turismo de la provincia de Buenos Aires palpita una buena expectativa en los destinos bonaerenses para este finde largo, que iniciará este viernes 7 de octubre y concluirá el próximo lunes 10 de octubre.
De acuerdo a lo comunicado, el promedio de ocupación para este feriado XL alcanza el 85% en los destinos turísticos más conocidos, mientras que en algunos lugares las reservas hoteleras y de alojamientos están completamente agotadas.
Entre los lugares más elegidos por los turistas para este finde largo, las sierras y lagunas se imponen a la Costa Atlántica. “Se espera ocupación plena”, anticiparon desde el ministerio de Producción bonaerense a horas de que inicie el feriado XL.
Vale aclarar que, este fin de semana será la antesala de la Temporada 2023, meses que el Ministerio de Producción bonaerense estima que serán un éxito, al igual que los del año pasado.
Finde largo: la ocupación hotelera de este finde largo
- Actualmente, Chascomús es uno de los municipios con mayor cantidad de ocupación para este finde largo, con un 90% de las reservas completas.
- Sierra de la Ventana también tiene un 90% de reservas, aunque en la comarca (Villa Ventana y Tornquist) llegan hasta el 98% las reservas. Tandil, en tanto, registra el 85% de los alojamientos completos para los próximos días.
- Carhué, un destino bonaerense tradicional por sus termas, tiene el 90% de sus plazas hoteleras para este fin de semana extra largo.
- Entre los destinos con playa el más buscado hasta el momento es el municipio de La Costa, con un 85% de reservas. Mar del Plata y Villa Gesell tienen un 80% en promedio en todo el distrito, aunque en Mar de las Pampas anunciaron que “están llenos”. Pinamar es, hasta ahora, el destino con menor nivel de reservas, con un 75%.