lunes, enero 13, 2025

Con Milei y Lara Trump, la CPAC Argentina abrió su primera edición en Buenos Aires

La CPAC Argentina comenzó su primera edición en Buenos Aires con el encuentro entre Javier Milei, y Lara Trump.

Categorías:

La Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) comenzó anoche su primera edición en Buenos Aires con el auspiciado encuentro entre el presidente argentino, Javier Milei, y Lara Trump, nuera del mandatario estadounidense recién electo, Donald Trump, y dieron inicio al foro conservador más importante del mundo en el marco de una exclusiva cena de gala

La CPAC reunió a referentes libertarios, funcionarios del Gobierno nacional y figuras internacionales de peso en el movimiento conservador global. La cita tuvo lugar en el Hotel Hilton, en el barrio porteño de Puerto Madero, y sentó las bases para las actividades que continuarán durante el día de hoy.

En este contexto, la invitada principal, Lara Trump, quien también es vicepresidenta del Comité Nacional Republicano, recibió anoche el premio Domingo Faustino Sarmiento de manos del presidente Milei en un acto previo a la cena. La norteamericana agradeció el gesto y se mostró receptiva al mensaje de bienvenida del jefe de Estado argentino.

Además, el evento contó con la presencia de Matt y Mercy Schlapp, presidente y anfitriona de CPAC, respectivamente, que expresaron un fuerte respaldo a las iniciativas de Milei y al futuro gobierno de Trump que comenzará en enero del 2025. La referente de la Confederación describió a Milei como “su segundo presidente favorito” después de Trump, y afirmó que ambos son los “leones” que liderarán la batalla contra el comunismo y el globalismo en la región.

Milei busca consolidar su proyección internacional y especialmente fortalecer sus vínculos con Trump y la futura administración estadounidense.
Milei busca consolidar su proyección internacional y especialmente fortalecer sus vínculos con Trump y la futura administración estadounidense.

El mensaje fue reforzado por Matt Schlapp, quien en su discurso destacó los valores conservadores como la defensa de la familia, el respeto al Estado de Derecho y la soberanía de las naciones. Según Schlapp, estos principios serán clave para contrarrestar lo que describió como “las terribles consecuencias del comunismo y el globalismo”.

Entre los invitados nacionales estuvieron presentes altas autoridades del Gobierno de Milei, como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Patricia Bullrich y Mario Lugones; y otros representantes del Gabinete, además de legisladores y empresarios locales.

A nivel internacional, la gala de la CPAC Argentina convocó a figuras clave como Eduardo Bolsonaro, diputado brasileño e hijo del expresidente Jair, Kari Lake, excandidata republicana en Estados Unidos, y Eduardo Verástegui, referente conservador de México. También hubo presencia de destacados comunicadores e influencers como el español Javier Negre y el argentino Mariano Pérez.

El encuentro incluyó un momento distendido que se viralizó rápidamente en redes sociales: un curioso video donde Trump y Milei imitaban los pasos de baile de la clásica canción disco “YMCA” de Village People fue proyectado en una pantalla gigante en distintos momentos de la gala, un “gesto” que reforzó los lazos informales y simbólicos entre ambos líderes y sus entornos.

CPAC Argentina: cómo siguen las actividades del foro conservador

Las actividades de la primera edición de la CPAC en Buenos Aires continuarán durante la jornada de hoy a partir de las 11 de la mañana con un cronograma que incluye más de 30 exposiciones y paneles. La apertura estará a cargo de Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina, quien presentará mensajes en video de figuras como Steve Bannon y Jair Bolsonaro.

Milei cerrará la segunda jornada de la CPAC Argentina como el principal orador.
Milei cerrará la segunda jornada de la CPAC Argentina como el principal orador.

Más tarde, se desarrollarán una serie de paneles sobre temas como la creciente influencia de la derecha a nivel global, con oradores como Santiago Abascal y Agustín Laje, y debates sobre el impacto de Hungría en el movimiento conservador, moderados por Mercy Schlapp.

Entre las figuras destacadas del día estarán Ben Shapiro, abogado graduado en Harvard y referente de la nueva derecha en Estados Unidos, quien hablará sobre las dinámicas culturales desde los medios. Otro de los momentos estelares del foro será el panel dedicado a América Latina, con la participación de líderes de la región como Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, Pablo Viana, diputado uruguayo, y Fernando Sánchez Ossa, del Partido Republicano de Chile.

Según anticiparon desde la organización del evento liberal, también se prevén otras intervenciones como la del empresario mexicano, Ricardo Salinas Pliego y de algunos referentes digitales como Daniel Parisi, más conocido popularmente como “El Gordo Dan”.

El cierre del evento, programado para las 19, estará a cargo del presidente Javier Milei, con un discurso donde se espera que reafirme su alineamiento con el movimiento liderado por Donald Trump y proyecte nuevamente su liderazgo al ámbito internacional.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí