sábado, junio 22, 2024

Más rechazos oficialistas a la suspensión de las elecciones en San Juan y en Tucumán

Crece el rechazo de funcionarios y legisladores por la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán

Categorías:

A horas de que la Corte Suprema de Justicia suspendiera, por pedido de amparo, las elecciones provinciales de Tucumán y de San Juan, más funcionarios, dirigentes y legisladores del Frente de Todos salieron a manifestar su preocupación por el fallo de los integrantes del Máximo Tribunal.

En ese marco, el Partido Justicialista (PJ), que preside el jefe de Estado, Alberto Fernández, expresó su “más enérgico repudio” ante la “avanzada judicial contra la democracia y el federalismo” y aseguró que la decisión de la Corte “lesiona el equilibrio de poderes de la República en un año electoral”.

- Publicidad -

En esa línea, el Presidente, anunció que emitirá un video, posiblemente por cadena nacional, pronunciándose sobre el fallo de la Corte Suprema que suspendió las elecciones provinciales de Tucumán y de San Juan.

Al respecto, el ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, aseguró que los comicios se llevarán delante de todos modos en ambas provincias. “Ante un hecho de gravedad como éste, es importante recordar lo que dice la Constitución: las provincias mantienen su autonomía y por lo tanto la forma de votar”, sostuvo el funcionario.

Asimismo, el Ministro, recordó que la Corte es la misma que enfrenta un proceso de juicio político, que esta “compuesta por dos jueces que aceptaron ser designados por el ex presidente Mauricio Macri mediante un decreto” y que “avaló la persecución contra Cristina Kirchner”.

Cabe mencionar que, el Tribunal Electoral de San Juan anunció que, a pesar de la suspensión de las elecciones provinciales, los comicios se llevarán adelante, aunque, sin considerar los principales cargos, mientras que la Junta Electoral de Tucumán decidió cancelarlas por completo.

- Publicidad -

En tanto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también le enrostró a los supremos el proceso de juicio político en marcha, puso de manifiesto los chats de Lago Escondido y les recordó los fallos sobre la integración del Consejo de la Magistratura, sobre el 2×1 para los genocidas y sobre la coparticipación.

Por su parte, el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, consideró que “los dueños de la vida de los argentinos lo hicieron una vez más: en un fallo absolutamente político”.

En este sentido, el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, coincidió con su par rionegrino y señaló que “lo hicieron de nuevo, violando las autonomías provinciales, en forma autoritaria, a cuatro días de otros comicios donde sería derrotada la facción a la que pertenecen (Juntos por el Cambio) avasallan la democracia de San Juan y de Tucumán”.

En torno a las voces que se sumaron a repudiar la decisión de la Corte Suprema de Justicia de suspender las elecciones de Tucumán y de San Juan, también manifestaron su preocupación por Santa Cruz, Alicia Kirchner, por Chaco, Jorge Capitanich; por Entre Ríos, Gustavo Bordet, y por La Rioja, Ricardo Quintela.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario