miércoles, abril 23, 2025

Tras el crimen de Kim Gómez, el Gobierno bonaerense dispuso cambios en la cúpula policial de La Plata

El Gobierno bonaerense dispuso cambios en la cúpula policial de La Plata tras el crimen de Kim Gómez y una seguidilla de hechos de inseguridad.

Categorías:

La Policía de la provincia de Buenos Aires resolvió realizar una serie de cambios en distintas comisarías y jefaturas policiales, tras la conmoción que provocó el crimen de Kim Gómez, ocurrido la semana pasada en La Plata, que también reavivó el debate sobre la inseguridad tanto en la ciudad de las diagonales como en el territorio bonaerense.

Según dejaron trascender desde el Ministerio de Seguridad de Javier Alonso, las modificaciones alcanzan a varias dependencias y forman parte de una reorganización interna y el objetivo apunta a optimizar la operatividad y mejorar la distribución de efectivos en distintos barrios platenses.

En concreto, el Ministerio de Seguridad bonaerense decidió relevar y reasignar autoridades policiales en diferentes comisarías de la capital provincial. Entre los principales cambios, José Luis Gutiérrez asumirá como jefe de la Policía local de La Plata y deja su puesto anterior dónde se desempeñaba como secretario de la Policía de Seguridad de La Plata.

En paralelo, Christian Federico López Avero dejó la conducción de la Policía local y pasará a ocupar un cargo en la Jefatura de Policía de La Plata. El subcomisario Javier Horacio Delle Ville, por su parte, dejó la Comisaría 14ª de Melchor Romero y asumirá al frente del Destacamento Policial de Gorina, mientras que la subcomisaria Alejandra Robledo, pasará a conducir la Subcomisaría de Arana.

José Luis Gutiérrez asumirá como jefe de la Policía local de La Plata.
José Luis Gutiérrez asumirá como jefe de la Policía local de La Plata.

La comisaria Lorena Escobar, hasta ahora a cargo de la Comisaría Sexta de Tolosa, asumirá la conducción de la Comisaría Quinta. En tanto, el comisario Walter Donadío, quien dirigía esa dependencia, quedó al frente de la Comisaría 13ª de Gonnet.

La comisaria Débora Beatriz Sánchez, que encabezaba la Comisaría 13ª de Gonnet, pasará a desempeñarse como subjefa de la Superintendencia de Seguridad de la Región Capital y el comisario Javier Andrés Zerda asumirá como titular de la Subcomisaría La Unión, cargo que ocupaba el subcomisario Carlos Daniel Ayala.

En el marco de esta serie de modificaciones, Ayala, fue reasignado a la Comisaría 14ª de Melchor Romero. En tanto, el comisario Ricardo Daniel Garay, quien estaba a cargo de esa seccional, pasará a desempeñar funciones en la Superintendencia de Seguridad de la Región Capital II.

En ese contexto, desde el Ministerio de Seguridad señalaron que estos cambios forman parte de una estrategia integral para reforzar el despliegue policial y mejorar el control en los barrios más afectados por hechos delictivos.

La Plata: Tras el crimen de Kim Gómez, el Ejecutivo local analiza mayor presencia de patrulleros, instalación de nuevas cámaras de seguridad y operativos en zonas críticas.
El Ejecutivo local analiza mayor presencia de patrulleros, instalación de nuevas cámaras de seguridad y operativos en zonas críticas.

Las autoridades esperan que esta nueva estructura policial logre optimizar el tiempo de respuesta ante emergencias y mejorar la prevención del delito en la capital bonaerense. En paralelo, el Municipio y la Provincia mantienen reuniones para coordinar medidas adicionales. Entre las alternativas, desde el Ejecutivo local analizan mayor presencia de patrulleros, instalación de nuevas cámaras de seguridad y operativos conjuntos en zonas críticas.

Vecinos de La Plata marchan por Kim Gómez

Frente a este escenario, vecinos de distintos barrios de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, convocan a una marcha masiva el próximo martes 12 de marzo a las 12 horas, que partirá desde Plaza Moreno, frente a la Municipalidad, y se dirigirá hacia Plaza San Martín, donde entregarán un petitorio en la Gobernación para exigir medidas urgentes en pos de mejorar la seguridad.

Uno de los principales pedidos de los manifestantes es la presencia policial en las calles, además de la reactivación de patrullajes con las 750 unidades que, según denuncian, están guardadas en la Escuela Vucetich. También demandan leyes más estrictas y la baja de la edad de imputabilidad para combatir la delincuencia.

Durante la caravana, los vecinos planean entregar un petitorio al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en la que le solicitarán medidas inmediatas, con un un plan de seguridad que garantice la protección de los ciudadanos, ya que consideran que los hechos delictivos alcanzaron niveles alarmantes en las últimas semanas.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí