martes, abril 8, 2025

Francos afronta su segundo informe de gestión y se esperan explicaciones por el caso $LIBRA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentará su segundo informe de gestión en la Cámara de Diputados y ya recibió más de 100 preguntas relacionadas a la cripto estafa $LIBRA.

Categorías:

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, presentará el próximo miércoles 16 de abril su segundo informe de gestión en la Cámara de Diputados, el cual tendrá como principal cuestionamiento por parte de la oposición la cripto estafa, en la que se vio involucrado el presidente de la Nación, Javier Milei.

En paralelo, el próximo martes 8 de abril, la Cámara baja nacional va a tratar un puñado de proyectos relacionados a lo ocurrido con la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del jefe de Estado libertario que desembocó en la estafa de miles de inversores.

En ese sentido, el fin de la sesión será crear una comisión investigadora para profundizar la investigación sobre lo ocurrido el pasado 14 de febrero y avanzar con las interpelaciones a funcionarios del Poder Ejecutivo, como la secretaria general de la presidencia y hermana del presidente, Karina Milei.

Con ese antecedente, en esta sesión informativa, el jefe de Gabinete estará abocado a varios expedientes referidos a la cripto estafa. En concreto, se trata de informes verbales para relatar lo sucedido a raíz del tuit presidencial promocionando $LIBRA que llevó a muchas personas a invertir, pero que a los pocos minutos se cayó dejando pérdidas millonarias.

De todas manera, con la presencia de Francos en la Cámara de Diputados, la estrategia del Gobierno nacional es evitar que prosperen los mecanismos legislativos que podrían derivar en la interpelación de Karina Milei, secretaria general de Presidencia, o del asesor presidencial Santiago Caputo.

Según precisaron desde la administración nacional, Francos ya comenzó a preparar la primera parte de su discurso, con el que buscará bajar la tensión con los bloques opositores. Los legisladores realizaron 120 preguntas por la criptomoneda $LIBRA, que el oficialismo decidió unificar en 70 respuestas

En detalle, entre los expedientes por lo que Francos responderá en el recinto de la Cámara de Diputados con pedidos de interpelación, también está un pedido de informes por las visitas de Hayden Davis, impulsor del token $LIBRA, a Casa Rosada durante el 2024.

Por otra parte, el informe que prepara el funcionario nacional contiene también una amplia cantidad de preguntas sobre los detalles del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual fue oficializado a través de un decreto, y del Ministerio de Seguridad, que preside Patricia Bullrich. 

La cripto estafa se cobró al primer funcionario

Tres semanas después de la cripto estafa, en el que el presidente Javier Milei, promocionó el token $LIBRA, el Ejecutivo nacional cortó la primera cabeza como responsable de la mega estafa. 

En efecto, se trata de Sergio Morales, quien se desempeñaba hasta el viernes por la noche como asesor en cripto activos de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y había comenzado a ser investigado por sus nexos con los empresarios vinculados al lanzamiento de la criptomoneda. 

En ese contexto, Morales presentó su renuncia “indeclinable” como asesor de la CNV, organismo al que llegó durante el segundo semestre del año pasado, tras un breve paso por la secretaría General de la Presidencia, que lidera Karina Milei, según consta en los registros laborales y comerciales que compulsó la administración nacional. 

No obstante, previo a darse a conocer su renuncia, Morales se presentó a través de dos abogados, Karin Kozak Ramiro Salaber, en los tribunales federales de Comodoro Py, para ponerse a disposición del fiscal a cargo del escándalo criptoEduardo Taiano.

La cripto estafa se cobró al primer funcionario. Renunció Sergio Morales, asesor cercano a Karina Milei.
La cripto estafa se cobró al primer funcionario. Renunció Sergio Morales, asesor cercano a Karina Milei.

En concreto, Morales aparece vinculado a Mauricio Novelli, uno de los “empresarios” detrás de la criptomoneda $LIBRA. Juntos ingresaron a la Casa Rosada, el 11 de junio pasado, de acuerdo a los registros de ingresos y egresos del palacio presidencial, donde se reunieron con la hermana del Presidente. 

Además, el ahora ex asesor de la hermana del presidente también aparece vinculado a Manuel Terrones Godoy, el otro “empresario” local que participó en el lanzamiento de $LIBRA. Incluso, figuran como socios en City Entertainment, una sociedad de responsabilidad limitada con escasos movimientos comerciales.

Frente a las evidentes conexiones, Morales figura ahora como uno de los imputados en la investigación que tramita en los federales de Comodoro Py por el escándalo cripto. La jueza federal María Servini delegó en el fiscal Eduardo Taiano la pesquisa, que lo señaló como uno de los protagonistas del entramado que generó pérdidas por entre 87 y 107 millones de dólares y se encuentra bajo sospecha.



Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí