El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, celebrarán el 48° aniversario de muerte del líder del justicialismo, Juan Domingo Perón, por separado y en días distintos.
Se espera que el presidente Alberto Fernández encabece este viernes el acto de la CGT organizado por la cúpula de la central sindical y con invitaciones a la dirigencia del PJ, gobernadores, intendentes y organizaciones sociales, entre otros actores del peronismo.
Sin embargo, el acto de la CGT hasta ahora está en duda. Desde la central obrera trascendió que no hay nada previsto para este 1 de julio, mientras que desde la Casa Rosada insisten en que la actividad está en agenda y que no fueron notificados de suspensiones.
Por su parte, el sábado Cristina Kirchner será la principal oradora de una actividad que se llevará a cabo a partir de las 16 horas en el Polideportivo Municipal de la ciudad bonaerense de Ensenada.
Inicialmente, la Vicepresidenta había pactado con el intendente Mario Secco realizar el acto de Ensenada el viernes 1 de julio, que es el día del aniversario de la muerte de Perón, pero prefirió posponerlo para el sábado para no solaparse con la actividad de Alberto Fernández en la CGT.
El acto del que participará Cristina Kirchner en Ensenada, fue propuesto por el Frente de Todos de la Provincia de Buenos Aires y por ese motivo contará con la presencia del gobernador, Axel Kicillof.
Otros de los invitados de primera plana en el acto de Cristina Kirchner por el aniversario de la muerte de Perón son el diputado, presidente del PJ bonaerense, y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, funcionarios de Kicillof y distintos intendentes del Conurbano bonaerense.
Después de dos años de pandemia en los que Cristina Kirchner apareció públicamente muy pocas veces, este será su tercer discurso en menos de dos meses. Con cada uno le pone cada vez más tensión a su relación con Alberto Fernández.
Además, como cada vez que la Vicepresidenta se pronuncia marca la agenda pública y abre debates postergados o incluso nuevos, se espera que el discurso del sábado determine el rumbo político dentro del peronismo de cara a las elecciones 2023.
La última presentación de Cristina Kirchner fue el 20 de junio, Día de la Bandera, en el plenario de la Central de Trabajadores Autónomos (CTA), dónde nuevamente dio un duro discurso contra la gestión de Alberto Fernández, su ministro Martín Guzmán y el “festival de importaciones”, al que esta semana el Gobierno nacional buscó controlar con medidas para frenar la salida de dólares.
Semanas antes del acto de Cristina Kirchner en la CTA, se dio el último encuentro público con el Presidente. Tras meses de una profunda interna en el Frente de Todos, los mandatarios se encontraron en el acto oficial organizado en Tecnópolis por los 100 años de YPF.
Pero lejos de traer armonía, ese encuentro entre Cristina Kirchner y Alberto Fernández desató la crisis del off, que terminó con el pedido de renuncia al ex titular del Ministerio de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, por su críticas al Gasoducto Néstor Kirchner y la filtración de información.