La exvicepresidenta, Cristina Kirchner, sorprendió durante una entrevista realizada en formato de podcast, desde donde sugirió la necesidad de una reforma constitucional en Argentina, al abogar por una modificación en los tiempos electorales y una renovación de los mandatos presidenciales y legislativos. Además, la líder política volvió a apuntar contra el Gobierno de Javier Milei y negó cualquier tipo de pacto con el oficialismo nacional en relación a ciertos proyectos de ley.
Según la actual titular nacional del Partido Justicialista (PJ), el ciclo electoral en el país debe cambiar la alternancia de las elecciones legislativas. “Hay que reformar la Constitución. No puede haber elecciones cada dos años, tiene que ser cada cuatro años. Hay que acomodar los mandatos”, lanzó la exmandataria.
Al respecto, Kirchner aseguró que aunque en la actualidad no están los “números” necesarios para avanzar en una reforma, la necesidad de cambiar ciertos aspectos de la Constitución es evidente. No obstante, la referente peronista señaló que los cambios que propone serían una respuesta a lo que considera “las vueltas de la historia”, al sugerir que, eventualmente, se alcanzará un consenso político para llevar adelante una transformación profunda del sistema.
En paralelo, Cristina Kirchner se refirió una vez más a su constante enfrentamiento con el Gobierno de Javier Milei, al que volvió a criticar con dureza. La exvicepresidenta de Alberto Fernández rechazó categóricamente las versiones que sugerían un pacto entre el kirchnerismo y el bloque legislativo de La Libertad Avanza (LLA) por la frustrada sesión para tratar en Diputados el proyecto de ley de Ficha Limpia. “Es graciosísimo. Ahora escucho decir eso y digo, ‘esta gente está tomándome el pelo’”, comentó.
En esa línea, Kirchner se refirió a las discrepancias políticas con los bloques del PRO y los “dialoguistas” que, según ella, permitieron la aprobación de leyes y decretos impulsados por el actual Gobierno libertario, en particular en temas como el Régimen de Incentivos a la Generación de Inversiones (RIGI) y la deuda externa. A su juicio, la expresidenta señaló a estos sectores como los verdaderos “aliados” que realmente está favorecen a Milei con su apoyo velado en el Congreso.
“No pudimos conseguir que Diputados derogue el Decreto 70 porque se juntan los dialoguistas y los del PRO. ¿Quiénes le dieron número para que aprobaran el RIGI? Los dialoguistas y el PRO ¿Quiénes no permiten derogar el DNU por la deuda? Los dialoguistas y los del PRO. Y los que votan en contra de todos son los del bloque de Unión por la Patria, y resulta que los que acordamos con Milei somos nosotros. Son muy caraduras”, demandó Kirchner.
Cristina Kirchner volvió a cargar contra Milei y el Poder Judicial
Además de sus cuestionamientos al líder libertario, Cristina Kirchner lanzó dardos hacia el Poder Judicial, al que calificó como “mal politizado”. La dirigente peronista subrayó la importancia de reformar también este poder, citando como ejemplo la reciente reforma impulsada en México por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que establece la elección de jueces por voto popular.
“Es algo moderno y contemporáneo que alguien que puede decidir sobre tu vida, tu libertad y tu patrimonio, una vez que es nombrado, dure toda la vida. El único poder que hace eso es el Poder Judicial”, señaló Kirchner, al tiempo que agregó que el sistema judicial argentino está “anclado” en una estructura monárquica, que dificulta su modernización y adecuación a los tiempos actuales.
Finalmente, a casi un año de la llegada de Javier Milei a la presidencia, Cristina Kirchner analizó el triunfo libertario en última contienda presidencial y lo atribuyó a dos causas principales: “Primero, porque fracasó la gran apuesta que hizo el no peronismo y el antiperonismo con Macri, y después, la expectativa de lo que se generó en una suerte de poder reeditar lo de 2003-2015, que también notoriamente fracasó. Tiene que ver con eso. El balotaje fue que el antiperonismo se desplazó y le dio el triunfo a Milei”.