El presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO), Juan Cuattromo, confirmó la continuidad de las promociones de Cuenta DNI durante noviembre y se expresó sobre el proyecto que presentó el oficialismo en la legislatura bonaerense para derogar la Ley N°15.008 de reforma jubilatoria de los trabajadores del banco, sancionada durante la gestión de María Eugenia Vidal en 2017.
El titular del Banco Provincia, aportó detalles sobre el proyecto con el que Axel Kicillof busca dejar sin efecto las modificaciones que la ex gobernadora del PRO impulsó en la Legislatura bonaerense durante su gestión. “Vale la pena recordar que esta fue una ley que propulsó Vidal en su momento, de reforma del régimen jubilatorio de los trabajadores jubilados y jubiladas del Banco de la provincia de Buenos Aires”, historió el funcionario bonaerense.
En esa linea, Cuattromo profundizó que cuando Kicillof llegó al Ejecutivo bonaerense, la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires (SCBA) convocó a distintos funcionarios provinciales para advertir sobre la “inconstitucionalidad” de la reforma jubilatoria de Vidal y el “conflicto de intereses” que le generaba al Estado provincial debido a la cantidad de demandas presentadas por los trabajadores del Banco.
“En ese marco lo que la Corte planteó es que teníamos que llegar a un entendimiento, un acuerdo entre todas las partes, una reforma de ese proyecto de ley”, puntualizó el titular del BAPRO, al tiempo que añadió que cada uno “podía tener una opinión sobre si la ley era buena, mala o regular, pero ya la Corte había avanzado con diferentes puntos de litigio en favor de los demandantes”.
![Cuattromo pariticipó de una conferencia con autoridades provinciales donde defendió el nuevo proyecto de reforma jubilatoria del BAPRO.](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2024/11/04133931/DAE2773-1-1024x685.jpg)
![Cuattromo pariticipó de una conferencia con autoridades provinciales donde defendió el nuevo proyecto de reforma jubilatoria del BAPRO.](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2024/11/04133931/DAE2773-1-1024x685.jpg)
En este contexto, el presidente del Banco Provincia dio cuenta del primer intento fallido por llevar esta modificación de la ley al recinto legislativo en 2022 a partir de una propuesta de reforma consensuada con las partes involucradas en una mesa de comisión impulsada desde la Suprema corte bonaerense.
“Era un proyecto financieramente responsable de cara a la administración de recursos de la Provincia, aun cuando reponía derechos que habían sido afectados. El proyecto se envió a la legislatura, se estaba por tratar, y ni Mauricio Macri, ni Vidal quisieron tratarlo. Lo dieron de baja, impidieron el debate legislativo, y por lo tanto la reforma no se hizo”, categorizó Cuattromo.
En este contexto, Cuattromo señaló que frente a la postura que adoptó la oposición al respecto de la reforma, la Corte efectivamente emitió un amparo colectivo que incrementó un déficit de entre un 30 y 40% en el sistema provisional de los trabajadores del Banco de la Provincia. “Si lo que le preocupaba a la oposición era los recursos públicos, su decisión de no tratar el tema llevó a un mayor déficit y una mayor afectación de recursos del erario público”, remarcó la autoridad provincial.
Asimismo, el funcionario de la banca provincial, confirmó que hubo una nueva audiencia en la SCBA donde los jueces querían saber si la legislatura bonaerense iba a tratar el tema, porque en sus palabras, este conflicto implicaba “una resolución política”. “En ese marco, el asesor legal, que era el representante de la Provincia, informó que se iba a reenviar el proyecto, y una vez que el proyecto se ha enviado, nosotros somos absolutamente respetuosos del trámite legislativo”, declaró el representante del BAPRO.
![El titular del BAPRO replicó las palabras de Kicillof al respecto de la reforma previsional: "Una mala ley requiere una solución que sea una buena ley".](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2024/11/04134257/kicillof-ley-de-reforma-jubilatoria-del-banco-provincia-1024x505.jpg)
![El titular del BAPRO replicó las palabras de Kicillof al respecto de la reforma previsional: "Una mala ley requiere una solución que sea una buena ley".](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2024/11/04134257/kicillof-ley-de-reforma-jubilatoria-del-banco-provincia-1024x505.jpg)
Finalmente, Cuattromo subrayó la importancia de que este proyecto tiene que tener su debate con todas las fuerzas políticas, pero fue categórico en torno a la preocupación del oficialismo por que se tome en cuenta en la discusión, que ya hay un antecedente judicial y que los derechos previsioales deben ser respetados para no abrir una nueva ronda de litigiosidad.
“Este es un problema generado por la política, así lo dijo Axel, una mala ley requiere una solución que sea una buena ley. En ese sentido estamos todos dispuestos a debatir, a trabajar en conjunto, a encontrar una solución que atienda los intereses de la Provincia de Buenos Aires, que respete los derechos de los jubilados, que respete la sostenibilidad de la caja y que garanticen el tiempo que estos beneficios se sostengan”, concluyó.
Cuattromo anticipó los beneficios del Banco Provincia de cara a la temporada de verano
El actual titular de Banco Provincia, Juan Cuattromo, confirmó la continuidad de las tradicionales promociones de Cuenta DNI en comercios minoristas, locales gastronómicos y supermercados y anunció los beneficios que prepara la entidad bancaria bonaerense de cara a la temporada veraniega no sólo para los consumidores, sino también para las pymes con el objetivo de remontar la crisis que vive el sector turismo.
![Cuattromo adelantó los beneficios para impulsar la temporada de verano y confirmó la continuidad de las promociones de Cuenta DNI en noviembre.](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2024/11/04134743/1671027357539-1024x580.jpg)
![Cuattromo adelantó los beneficios para impulsar la temporada de verano y confirmó la continuidad de las promociones de Cuenta DNI en noviembre.](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2024/11/04134743/1671027357539-1024x580.jpg)
“En este contexto donde la actividad económica, el consumo, el mercado interno y la industria nacional están sufriendo las consecuencias del ajuste de Milei, el Directorio del Banco Provincia ha decidido que durante el mes de noviembre todos los beneficios que tiene Cuenta DNI, van a estar vigentes”, ratificó Cuattromo.
En esa línea, el presidente del BAPRO anticipó una temporada de verano “dificil”, fundamentalmente para los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, debido al esquema de política cambiaria que promueve el gobierno de Javier Milei. En ese marco, Cuattromo hizo hincapié en dos acciones que desarrollará el banco para fortalecer el consumo y la demanda durante el verano 2025.
“Una es de cara a los consumidores, que es la posibilidad de pagar en el sector turístico con tarjeta de crédito, hasta 15 cuotas sin interés. Eso va a estar vigente desde el 1 de noviembre hasta el 28 de febrero. Eso permite planificar y tener una posibilidad distinta de realizar el consumo. Por otro lado para las pymes del sector turístico, una línea de crédito especial con un plazo máximo, un financiamiento de capital de trabajo, hasta 24 meses, con 6 meses de gracia para el pago de capital”.
Además, el funcionario provincial recordó que sigue en vigencia la línea de Impulso Bonaerense, destinada a pymes del sector comercial para la compra de insumos de producción nacional. “Es una línea que tiene un plazo único de 12 meses, 3 de gracia, misma lógica, la idea es que puedan comprar primero los insumos, vender y recién después empezar a pagar. Tiene un subsidio de la Provincia y por lo tanto la tasa inicia en 18% fijo en pesos”.
![El Banco Provincia se anticipa a la temporada de verano con un programa de créditos destinados a pymes.](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2024/11/04135103/07_bapro.jpg)
![El Banco Provincia se anticipa a la temporada de verano con un programa de créditos destinados a pymes.](https://dptdsbsas.nyc3.digitaloceanspaces.com/wp-content/uploads/2024/11/04135103/07_bapro.jpg)
Por último, el representante de la entidad bancaria reflexionó sobre el rol del BAPRO en el contexto de ajuste y recesión económica que impulsa el Estado nacional, “Son las herramientas que el Banco Provincia tiene para sostener y acompañar a la actividad económica en un tiempo que está difícil, entendiendo al banco como un banco de desarrollo, cercanía y que pone a disposición herramientas de inclusión financiera verdaderas, sin trampas, sin costos ocultos, sino acercando los servicios financieros al pueblo de la provincia de Buenos Aires”.