domingo, marzo 23, 2025

Los despedidos del Hospital Posadas arriban a la Legislatura bonaerense en busca de apoyo

Laura Cano anticipó a este medio que un grupo de los trabajadores que fueron despedidos del Hospital Posadas arribarán a la Legislatura Bonaerense.

La diputada bonaerense del Frente de Izquierda y los Trabajadores – Unidad (FIT-U), Laura Cano, anticipó a este medio que un grupo de los trabajadores que fueron despedidos del Hospital Posadas arribarán a la Legislatura Bonaerense para “levantar una voz de repudio por estos despidos”. Allí serían recibidos por el presidente de la Cámara baja, Alejandro Dichiara.

“Los médicos están respondiendo a una demanda que es cada vez más grande en los hospitales públicos, producto de que gente deja de pagar la prepaga o no puede pagar el copago, entonces no estamos en un momento en donde sobren trabajadores ni mucho menos. Sino que estamos en un momento en el que faltan trabajadores de la salud en el sistema público“, denunció la diputada bonaerense en diálogo con Diputados Bonaerenses.

En rigor, el encuentro de los trabajadores del Hospital Posadas que coordinó la bancada del Frente de Izquierda con Alejandro Dichiara será este miércoles a las 10 horas en el Palacio Legislativo bonaerense. En paralelo el Senado estará en labor parlamentaria para bajar al recinto y llevar a cabo su cuarta sesión del año.

Vale precisar que, el arribo de los trabajadores del Hospital Nacional Alejandro Posadas a la Legislatura bonaerense se da en el marco de la segunda ola de despidos masivos bajo el mandato del presidente Javier Milei, que llegó con 88 desvinculaciones que afectarán a nueve áreas sensibles de la salud como emergencias, neumonología y biología molecular aplicada al tratamiento de cáncer, entre otras.

En ese sentido, Cano detalló que los contratos que tenían una renovación anual, con el decreto 70/2023 pasaron a ser trimestrales, al tiempo que indicó que, como “producto cumplido la promesa del pase a planta de muchos gobiernos, los compañeros quedaron expuestos a estos despidos ilegales”.

Asimismo, la diputada de izquierda indicó que el “ataque” al “área sensible” es aún peor por el “tremendo momento” que atraviesa la sociedad, dado que las “políticas de ajuste provocan mayores enfermedades” y aseguró que en los sectores de mayor vulnerabilidad son los que más perjudicados se ven ante las decisiones del Gobierno.

De esta manera, los despidos del Hospital Posadas, que es una referencia sanitaria para toda la zona oeste y norte del Conurbano bonaerense, tendrá afectadas las áreas de fisiatría, clínica médica, kinesiología, enfermería, radiología y hemoterapia, luego de que Milei definiera la desvinculación de médicos y profesionales con hasta 20 años de antigüedad.

Vale destacar que, el Conurbano bonaerense es el área con mayor densidad poblacional, por lo que los despidos del Hospital Posadas dificultará la atención sanitaria de miles de pacientes que se atienden allí a diario, así como también a otras personas que viajan de otras partes del país debido a que atienden casos con alto nivel de complejidad.

En ese marco, los despedidos y trabajadores del Hospital Posadas se reunieron en asamblea, en la que definieron un paro de 24 horas con movilización para este jueves, otro paro de 48 horas la semana próxima, y advirtieron que podrían extenderse si el Ministerio de Salud, que conduce Mario Russo, no abre un canal de negociación.

En ese contexto, la diputada bonaerense del FIT aclaró en diálogo con este medio que “las bancas del frente izquierda van a ser un punto de apoyo para para la pelea por la reincorporación de los profesionales y trabajadores del emblemático Hospital Posadas” a fin de que los trabajadores puedan ver resuelta su situación.

En esta línea, Laura Cano aclaró que desde la Legislatura bonaerense utilizarán las herramientas disponibles para garantizar la reincorporación de los trabajadores del Hospital Posadas dado que, además de tratarse de familias de la provincia de Buenos Aires que se ver perjudicadas por el recorte del persona, “es una pelea también en defensa de la salud pública“.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí