jueves, septiembre 21, 2023

Diputados posterga el debate de la ley de humedales para el próximo jueves

El presidente de la comisión de Recursos Naturales de la cámara de Diputados, Leonardo Grosso, anunció la decisión de pasar a un cuarto intermedio para la firma el dictamen de mayoría.

Categorías:

Tras un extenso debate en un plenario de comisiones, el oficialismo en la Cámara de Diputados buscará avanzar con mayores respaldos a la iniciativa, por lo que postergó hasta el jueves próximo el dictamen de un proyecto de ley unificado que asegure la protección de los humedales.

En ese sentido, el presidente de la comisión de Recursos Naturales de la cámara de Diputados, Leonardo Grosso, anunció la decisión de pasar a un cuarto intermedio hasta el jueves a las 10 para la firma el dictamen de mayoría “sin la presencia de invitados”, como había reclamado la oposición.

- Publicidad -

“Hemos acordado que los bloques van a ir arrimando durante el transcurso de estos días propuestas concretas de modificaciones o sugerencias a los proyectos que estamos discutiendo“, sostuvo Grosso.

“Vamos a seguir trabajando esta semana para garantizar acuerdos que no sólo nos permitan dictaminarlo la semana que viene, sino también su aprobación en la Camara de Diputados de la Nación”, afirmó el legislador del Frente de Todos.

El debate de esta mañana en los plenarios de las comisiones de Recursos Naturales, de Agricultura y de Presupuesto duró varias horas y se realizó en el marco de un fuerte reclamo de organizaciones ambientalistas, que el fin de semana último mantuvieron cortado el puente Rosario-Victoria en reclamo del cese de las quemas en las islas del delta del Paraná.

Grosso, quien es firmante del proyecto que reúne más consensos, destacó la importancia de avanzar en la Ley de Humedales al sostener que “el 56% de los humedales de América Latina esta destruido” y dijo que “los representantes del pueblo debemos asumir la responsabilidad que tenemos”.

- Publicidad -

Por su parte, el presidente de la Comisión de Agricultura, Ricardo Buryaile, consideró “una irresponsabilidad legislativa tratar esto a libro cerrado y a tontas y a locas“. “Las leyes se tratan, no se despachan”, afirmó, al cuestionar el apuro del oficialismo en avanzar con el dictamen.

La diputada de Juntos por el Cambio y autora de uno de los proyectos impulsados por la oposición, Ximena García, indicó que su iniciativa “es equilibrada y contempla la visión productiva y ambiental. Queremos que el inventario sea coordinado por una autoridad nacional en conjunto con las provincias”.

En tanto, la legisladora de Consenso Federal, Graciela Camaño, consideró que el debate por la Ley de Humedales “es más importante” que el tratamiento del Presupuesto 2023. “Es un tema estratégico, el 30% de los argentinos sufre el proceso de desertificación que genera desequilibrio ambiental que afecta la calidad de vida de las personas”, agregó.

La intención del oficialismo es arribar a un consenso entre al menos una decena de iniciativas que buscan establecer un régimen de presupuestos mínimos para la identificación, conservación, protección, restauración ecológica y uso racional de los humedales.

La mayoría de los proyectos realizan una definición de los humedales y proponen un inventario nacional, una suerte de mapa para que cada provincia precise las ubicaciones de estos espacios y defina qué características tienen y qué funciones cumplen.

Cabe destacar que,lLa Ley de Humedales es una iniciativa ciudadana presentada por primera vez en 2013, que ya obtuvo dos medias sanciones por parte del Senado (2013 y 2016) pero que nunca pudo ser aprobada por la Cámara de Diputados.

En noviembre del 2020, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados logró un acuerdo histórico al alcanzar un dictamen unificado, el cual contó con la firma de 23 diputados de diversos bloques pero la misma no llegó al recinto.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario