viernes, junio 21, 2024

Diputados vuelve a postergar la sesión por el proyecto de creación de una empresa estatal de Kicillof

Finalmente, Diputados resolvió postergar la sesión que se preveía para el 26 de junio con motivo de darle el visto bueno a uno de los proyectos de empresas estatales de Kicillof. Los motivos.

La Cámara de Diputados bonaerense volvió a postergar la sesión ordinaria con motivo de darle el visto bueno al proyecto del Poder Ejecutivo de creación de la Empresa de Emergencias en Salud que prevé la asistencia sanitaria ante urgencias, la logística prehospitalaria e interhospitalaria y el transporte de insumos críticos y de residuos patogénicos.

Tal como adelantó en exclusiva este medio, las autoridades de la Cámara de Diputados bonaerense, que preside Alejandro Dichiara, le dieron de baja a la convocatoria que se barajaba para el 12 de junio por el debate a nivel nacional de la Ley Bases y especulaban con poder concretarla el miércoles 26 de junio, pero la fecha tampoco generó consensos entre el oficialismo y la oposición.

- Publicidad -

Es que, los primeros en poner reparos con la sesión del miércoles 26 de junio fueron los diputados del PRO porque coincidiría con un Congreso partidario, que se le sumaría el posible tratamiento de la Ley Bases en la Cámara de Diputados nacional. Escenario que correría de plano la convocatoria para ese día.

Si bien hubo sondeos para correrla al jueves 27, la coincidencia con el día del empleado estatal bonaerense, declinó cualquier tipo de especulación. Así todo parece indicar que la presidencia de la Cámara baja a cargo de Dichiaria estaría planeando un llamado para los primeros días de julio, como última instancia previa al receso invernal.

Como informó Diputados Bonaerenses, el proyecto de Empresa de Emergencias en Salud recibió el tercer dictamen de aprobación en mayoría de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja. Así, la iniciativa quedó en condiciones de ingresar al orden del día y de ser probado con mayoría simple, con la mitad más uno de los votos de los presentes en el recinto.

Antes, la propuesta parlamentaria del Poder Ejecutivo cosechó dictámenes de mayoría y de minoría en las comisiones de Legislación General y de Salud, cuerpos en los que el bloque de Unión por la Patria, ostenta la presidencia y controla gran parte de las sillas.

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, en su defensa del proyecto de empresas estatales en la Legislatura bonaerense.
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, en su defensa del proyecto de empresas estatales en la Legislatura bonaerense.
- Publicidad -

De acuerdo a lo que pudo saber este medio, la bancada oficialista volvería a hacer valer el incondicional apoyo de sus aliados libertarios “acuerdistas” para darle la media sanción al proyecto de creación de la Empresa de Emergencias en Salud que promovió el ministro de Salud, Nicolás Kreplak en la Legislatura bonaerense.

En este contexto, vale recordar que, el bloque de diputados libertarios “acuerdistas” de Gustavo Cuervo, en la comisión de Salud favoreció al oficialismo con el faltazo de Constanza Moragues, legisladora que responde a la vicepresidenta Victoria Villaruel, pero que le vota los proyectos al kirchnerismo, y de Blanca Alessi.

Ocurre que, en ese cuerpo que comanda el camporista Martín Rodríguez Alberti, Unión por la Patria tiene 6 sillas, Juntos por el Cambio 4, los libertarios acuerdistas 2 y la izquierda 1. Así, con todos sus integrantes sentados y unidos, la oposición le podría haber ganado la batalla al peronismo en la comisión de Salud. Sin embargo, oportunamente, la bancada de Unión Renovación y Fe se ausentó.

En tanto, en las otras dos comisiones siguientes, en Legislación General y en Presupuesto, en las que Unión por la Patria tiene garantizada la mayoría, los libertarios “acuerdistas” acompañaron los dictámenes de rechazo en minoría. Es probable que Unión Renovación y Fe haya ensayado una “lavada de cara”, para  “maquillar” su extrema cercanía con el peronismo.

En el paso del proyecto de empresas estatales por la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados bonaerense, el titular de ese espacio, Gustavo Cuervo, reclamó informes económicos, cuestionó las facultades delegadas y sostuvo que “en estas condiciones” no iban a acompañar. Nótese que el legislador dejó la puerta abierta a un acuerdo.

Los libertarios acuerdistas Gustavo Cuervo y Fabián Luayza. ¿Acting o rechazo? Se verá en el recinto.
Los libertarios acuerdistas Gustavo Cuervo y Fabián Luayza. ¿Acting o rechazo? Se verá en el recinto.

Con 37 de los 92 diputados, Unión por la Patria si consigue nuevamente las voluntades del bloque de libertarios acuerdistas llegaría a conquistar la mayoría simple, habida cuenta de algunos faltazos opositores con aviso, por problemas de salud, como el del legislador Lorenzo Natalí.

Por lo demás, el oficialismo no tendría muchos otros votos para rascar, dado que todas las bancadas que componen Juntos por el Cambio rechazan la iniciativa, al igual que los libertarios “oficiales”, el nuevo bloque bullrichista y la izquierda, mientras que el radicalismo disidente de Caludio Frangul no viene sido tenido en cuenta a la hora de las negociaciones. Todos los caminos conducen a la bancada de Cuervo y de Moragues.

El proyecto del Gobierno de Axel Kicillof que crea una Empresa de Emergencias en Salud busca mejorar la asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias a partir de la logística y el transporte de usuarios del sistema de salud. La iniciativa también regularía el traslado de insumos críticos (sangre y hemoderivados, oxígeno, medicamentos) y los residuos patogénicos de los centros de salud.

“Con el fortalecimiento del Sistema de Emergencias Bonaerense, se pone en marcha de un sistema de información y monitoreo de los servicios que mejorará la garantía del acceso y una respuesta adecuada frente a la emergencia. Es una herramienta que busca integrar y articular”, sintetizó Kreplak durante una de sus exposiciones en la Legislatura bonaerense.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario