Este jueves, los titulares de los bloques de diputados bonaerenses de la Unión Cívica Radical (UCR) + Cambio Federal, Diego Garciarena, del PRO, Matías Ranzini, y de la Coalición Cívica, Maricel Etchecoin, firmaron un comunicado conjunto para repudiar enérgicamente la dictadura que viven los venezolanos en manos de quien lidera las riendas del Estado nacional del país caribeño, Nicolás Maduro.
En el escrito titulado “pacto democrático y derechos humanos, un compromiso irrenunciable”, los legisladores de la provincia de Buenos Aires destacaron que la “situación crítica y desesperante” que atraviesa Venezuela no es un problema que aqueja sólo a los venezolanos, sino a los países que lo rodean y aquellos que forman parte de América del Sur.
“Se trata de una crisis que puso en riesgo la convivencia entre las naciones y que genera sufrimiento a toda una sociedad. Los 8 millones de exiliados en los últimos años, son un cruel testimonio de ello. La inminencia de un auto golpe de Estado por parte de la dictadura que encabeza Maduro, profundiza esta crisis y obliga a todas las democracias e instituciones democráticas de la región y del mundo a actuar de manera urgente”, destaca el escrito de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica.
En ese sentido, los diputados bonaerenses de los tres espacios que forman parte del recinto de la Cámara baja, enfatizaron que, como argentinos, son conscientes de lo que puede ocurrir “cuando se relativizan los alcances de los golpes de estado y del ejercicio del terrorismo” desde las esferas gubernamentales.
“Hace más de 41 años, la sociedad argentina se manifestó de manera contundente a favor de la convivencia democrática, del respeto irrestricto de los derechos humanos y de la resolución pacífica e institucional de los conflictos. Nada de esto ha ocurrido en Venezuela en los últimos años”, destacaron los diputados de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica en el comunicado conjunto.
En ese contexto, los ediles con banca en la Legislatura bonaerense señalaron que la “violación sistemática de los derechos humanos, la persecución a los opositotes, el fraude en las elecciones y el ejercicio cotidiano del terrorismo desde todos los resortes del Estado” en Venezuela son una “triste realidad” que debería mantener en alerta a todas las sociedades del mundo.
“Cómo representantes del pueblo de la provincia de Buenos Aires y cómo integrantes del Poder Legislativo, proponemos a la Legislatura bonaerense que se exprese de manera contundente en rechazo al golpe institucional que está en marcha, y que se condene de manera unánime a la dictadura venezolana”, concluyeron los diputados.
Diputados libertarios presentaron un nuevo bloque con un proyecto contra Maduro
En octubre del año pasado, luego de la llegada de los legisladores de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el nuevo megabloque de La Libertad Avanza debutó en la Cámara de Diputados bonaerense con un proyecto de repudio contra el mandatario de Venezuela, por el pedido de captura que realizó contra el presidente de la Nación, Javier Milei.


Ingresado con la autoría de la extitular del bloque PRO Libertad, Florencia Retamoso, el proyecto de repudio contra el mandatario venezolano por los pedidos de captura internacional a una serie de funcionarios argentinos (entre los que se encuentra Milei), fue el primero en ingresar por mesa de entradas de la Cámara baja con la firma de los 12 diputados del megabloque libertario.
Es que, en la misma semana, a través de una foto en Casa Rosada, los sectores de la Legislatura bonaerense que responden directamente al presidente Milei y a la ministra Bullrich oficializaron de una vez por todas la conformación de un bloque único. Si bien ya era un secreto a voces, la unión de esos dos espacios consumaron el deseo de disputarle al PRO el lugar de la segunda minoría en la Cámara de Diputados provincial.
En ese sentido, el comienzo del camino legislativo de la flamante bancada mileísta-bullrichista fue el proyecto de repudio a las órdenes de captura internacional emitidas por Maduro esta semana contra el presidente Milei, la ministra Bullrich, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, los diputados Gerardo Milman (esposo de Retamoso), Ricardo López Murphy, el ministro de Seguridad porteño Waldo Wolff, entre otros nombre. Esto, a raíz del escándalo de las elecciones de Venezuela, comicios cuyo resultado es desconocido por el Gobierno argentino.
“El pedido de detención formulado por el régimen de Maduro es un acto revanchista, carente de toda base jurídica legítima y que busca desviar la atención de las gravísimas violaciones a los derechos humanos que comete en su propio país. La Cámara de Diputados debe reafirmar su compromiso con la defensa de la democracia y el Estado de Derecho, y expresa su solidaridad con los ciudadanos argentinos perseguidos por el régimen chavista”, apuntaron los diputados de Milei y Bullrich.