lunes, abril 21, 2025

Ante el eventual rechazo del DNU de Milei, el PRO pidió que siga derogada la ley de alquileres

Diputados del PRO presentaron un proyecto de ley para mantener la derogación de la ley de alquiles, en caso de que la Cámara baja derogue el DNU de Milei.

Categorías:

Luego de que el Senado rechazara el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica impulsado por el Gobierno nacional de Javier Milei, diputados del PRO presentaron este viernes un proyecto de ley para mantener vigente el artículo que derogó la ley de alquileres.

Ante el riesgo que el DNU de Milei quede finalmente rechazado con el tratamiento en la Cámara baja nacional, la iniciativa impulsada por el diputado y presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, sostuvo que la eliminación de la ley de alquileres resultó efectiva al “haber contribuido a aumentar la oferta”.

“La ley de alquileres que quedó derogada con el DNU de Milei no dio los resultados esperados, sino que empeoró la situación. A partir de esta norma, los contratos de alquiler de vivienda vuelven a regirse por el Código Civil y Comercial con la particularidad de que ahora las partes tienen libertad para hacer los acuerdos”, puntualizó Ritondo

En ese sentido, los que establece el proyecto de los diputados del PRO es que el plazo de los contratos continúe con “el que las partes hayan establecido”. “No hay plazo mínimo legal, pero en caso de que no lo aclaren, será de dos años”, remarcaron.

Cabe destacar que, el DNU que firmó Milei a pocos días de asumir en diciembre incluía la derogación total de la ley de alquileres sancionada en julio de 2020 y sus cambios introducidos en octubre de 2023, ambos durante la gestión de Alberto Fernández.

En rigor, si el DNU de Milei es finalmente rechazado por la Cámara de Diputados volverá a estar vigente la ley de alquileres, y lo mismo pasará con los contratos firmados desde el 29 de diciembre bajo al DNU y el Código Civil y Comercial.

En ese marco, Ritondo afirmó que la derogación de la ley de alquileres logró reducir los precios, principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y proporcionar mayor libertad y estabilidad en un mercado que antes se encontraba en deterioro, perjudicando tanto a propietarios como a inquilinos.

Asimismo, el proyecto de ley cuenta con el apoyo de José Núñez, Alejandro Finocchiaro, Héctor Stefani, Sabrina Ajmechet, Martín Yeza, Daiana Fernández Molero, Florencia de Sensi, Ana Clara Romero, Silvana Giudici, Sergio Capozzi, Germana Figueroa Casas, entre otros diputados amarillos.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí