En la jornada de este viernes, los docentes bonaerenses nucleados en SUTEBA Multicolor mantuvieron una reunión con integrantes del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, la cual se logró acordar tras una movilización que se desarrolló en la ciudad de La Plata, en reclamo de los descuentos que sufrieron los trabajadores por parte del Gobierno.
En efecto, el pasado jueves un grupo de docentes nucleados en SUTEBA Multicolor ingresó al edificio del Ministerio de Trabajo, en el marco de una marcha para reclamar la restauración de los descuentos que realizó el Gobierno de la provincia de Buenos Aires ante las medidas de fuerzas que tomaron los gremios en estas últimas semanas.
Según pudo saber Diputados Bonaerenses, en este cónclave entre los docentes bonaerenses disidentes y el Ejecutivo provincial, uno de los temas principales fue la situación salarial que atraviesa el sector. En ese contexto, más de 500 trabajadores de educación entre auxiliares y profesores reclamaron la devolución de los descuentos por los días de paro y el reconocimiento del derecho constitucional a la huelga.
Cabe recordar que, a principios de octubre, la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires anunció descuentos salariales a los auxiliares y docentes bonaerenses que participasen de los paros que impulsaron los SUTEBA Multicolor en ese momento.
“Se ha realizado la consulta al Ministerio de Trabajo provincial con relación a las presuntas medidas de fuerza convocadas para los días 3 y 4 del corriente mes y no se registra notificación de convocatoria al derecho a huelga para los mencionados días por parte de ninguna asociación sindical con o sin personería gremial de representación docente (Ley N° 10.579) y/o estatal (Ley N° 10.430) debidamente constituida”, indicó la cartera dirigida por Alberto Sileoni.
En ese sentido, en el acta que firmaron los representantes de gremios de docentes bonaerenses y miembros del Ministerio de Trabajo al finalizar la reunión, la cartera provincial aclaró que no emitió dictamen ni recibió ninguna solicitud de comunicación sobre los paros realizados en el mes de octubre, en contraposición con lo que había determinado la jurisdicción de Sileoni.
“Después de más de seis horas de reunión, se firmó un acta donde el Ministerio de Trabajo dice que no emitió ningún tipo de dictamen ni recibió solicitud de comunicación alguna en el mes de octubre sobre las medidas de fuerza que se iban a llevar adelante por parte de la Dirección General de Cultura y Educación. Por lo tanto, esto de que se apoyaban en una información del Ministerio de Trabajo para dictaminar la ilegalidad es irreal”, remarcó a Diputados Bonaerenses la integrante de SUTEBA Multicolor, Angélica Guiot.
Por otra parte, los docentes bonaerenses también pusieron sobre la mesa la detención de dos integrantes de SUTEBA Multicolor de la sección Marcos Paz, la propia Guiot, y su compañero Pablo Sendra el jueves pasado. De acuerdo a lo reconstruido por los miembros gremiales, ambos dirigentes sindicalistas fueron apresados por efectivos policiales por aparentes daños al Ministerio de Trabajo y se les abrió una causa penal, a la que califican como “trucha”.
“Fuimos detenidos por una causa que pretende ser por daños al Ministerio, cuando nosotros estuvimos reunidos con referentes de la cartera, nos siguieren una vez que salimos, nos detuvieron, no nos dejaron llamar a nadie y no nos informaron por qué estábamos detenidos. Es una causa penal trucha”, declaró Guiot tras ser liberada.
En el acta, el Ministerio de Trabajo provincial aclaró que no impulsaron ningún tipo de denuncia sobre los dos miembros de SUTEBA Multicolor que fueron detenidos por la policía el pasado jueves.
Es preciso mencionar que, el accionar policial fue rechazado por gran parte de la lista de SUTEBA disidente a la conducción de Roberto Baradel, y por el diputado bonaerense del Partido Obrero, Guillermo Kane. “Ayer la policía de Kicillof detuvo a Angélica Guiot, secretaria general de Suteba Marcos Paz por liderar la protesta. Quieren imponer el ajuste con persecución y causas penales. Ni un paso atrás”, fustigó el legislador.
Por último, Guiot explicó que durante el encuentro en el Ministerio de Trabajo se trataron temas específicamente de ATE, respecto de algunos sumarios que se iniciaron en la gestión provincial de María Eugenia Vidal, y destacó que ambas partes quedaron en compromiso para resolver la problemática de los descuentos de los días de paro para los docentes bonaerenses. “También se comprometió una comunicación para el día miércoles a ver cómo habían avanzado las gestiones en el Ministerio de Educación”, precisó.