La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires le advirtió a los auxiliares y docentes bonaerenses que, si participan del paro docente que convocó SUTEBA Multicolor para el martes y miércoles de esta semana, sufrirán un descuento en su sueldo.
“Se ha realizado la consulta al Ministerio de Trabajo provincial con relación a las presuntas medidas de fuerza convocadas para los días 3 y 4 del corriente mes y no se registra notificación de convocatoria al derecho a huelga para los mencionados días por parte de ninguna asociación sindical con o sin personería gremial de representación docente (Ley N° 10.579) y/o estatal (Ley N° 10.430) debidamente constituida”, indicó la cartera dirigida por Alberto Sileoni.
En esta línea, la Dirección General de Educación anunció que “las inasistencias que surjan como consecuencia de tales acciones, serán consideradas como ‘Sin Justificación’ y cargadas bajo los códigos 1257 (docentes) y 066 (auxiliares)“.
En otras palabras, el Gobierno provincial dio a conocer que descontará los días no trabajados para los docentes bonaerenses que adhieran al paro este martes 3 y miércoles 4, que tendrá lugar en municipios como La Matanza, La Plata, Berisso, Ensenada, Marcos Paz, Tigre, Bahía Blanca, Moreno, entre otras.
Cabe recordar que, el pasado viernes, los docentes bonaerenses nucleados en SUTEBA Multicolor anunciaron un nuevo paro de 48 horas en toda la provincia de Buenos Aires, en reclamo a la “urgente reapertura de paritarias”.
Es preciso destacar que, tal y como ya ocurrió en ocasiones anteriores, se espera que tenga un alcance dispar debido a la escasa representación de sus impulsores en lo que se refiere a los docentes bonaerenses. No obstante, tienen una amplia llegada entre los auxiliares de toda la región por lo que las clases en varias escuelas podrán verse igualmente interrumpidas.
Sin embargo, tras la decisión del Gobierno provincial sobre descontar los sueldos a los docentes bonaerenses que participen de la medida de fuerza de esta semana, todo parece indicar que la convocatoria del paro disminuirá considerablemente.
En concreto, la decisión fue tomada tras un encuentro provincial realizado por los docentes bonaerenses enrolados en SUTEBA Multicolor, una línea interna del multitudinario gremio enfrentada a la actual conducción liderada por el gremialista Roberto Baradel, celebrado de manera virtual en la tarde del último viernes.
Sin embargo, al no encontrar respuestas en el Ejecutivo provincial, al pedido del gremio de “reabrir de manera urgente las paritarias”, y a establecer “un salario igual a la canasta familiar en el cargo de preceptor, indexado mensualmente por inflación”, el gremio decidió realizar un nuevo paro de 48 horas.
Reclamo de docentes bonaerenses por el cual realizan el paro de 48 horas
- En defensa de la escuela pública y gratuita
- En defensa de una educación sexual integral, laica, científica y con perspectiva de género.
- No a las escuelas voucher ni a la privatización del sistema educativo.
- No a las reformas antieducativas
- Construcción de escuelas y aulas necesarias.
- Universalización y ampliación del SAE, provisión de viandas a las escuelas que no tienen comedor.
- Creación de todos los cargos faltantes.
- Defensa del IPS, basta de atraso jubilatorio.
- Defensa del Estatuto Docente.
- Defensa de las FOBAs, estabilidad laboral para todes les trabajadores precarizades.
- Defensa del IOMA, plenas prestaciones sin copagos.
- Respeto al derecho a huelga, no a las faltas injustificadas.
- Aumento de emergencia para todes les trabajadores, jubilades, becas, asignaciones familiares y programas sociales.
- Por un ingreso de emergencia para trabajadores informales. Ningún trabajador/a debajo de la canasta familiar
- No al pago de la deuda usuraria y del pacto con el FMI. Aumento del presupuesto educativo ya.