martes, marzo 18, 2025

Economía, inseguridad y Big Mac: el fuerte cruce entre Kicillof y Milei

El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó la política económica del Gobierno nacional, y el presidente Javier Milei salió a responderle.

Categorías:

Un nuevo cruce a través de las redes sociales profundizó la disputa entre el presidente de la Nación, Javier Milei, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el cual tuvo como eje el manejo de la economía del país e incluyó reclamos del mandatario provincial por los fondos adeudados.

A raíz de una nota de opinión que Kicillof publicó en el portal Infobae, en el cual criticó la política económica del oficialismo al señalar que “nada producido en la Argentina es rentable y que el negocio pasa por importar y timbear”, Milei salió al cruce y calificó al mandatario bonaerense de “bruto mayúsculo” y de “convertir en excremento todo lo que toca”.

En primer término, Kicillof consideró que la decisión del Gobierno nacional de sostener el dólar barato hace que las importaciones destruyan el tejido industrial y que se pierdan empleos. “Todos los productos son sustancialmente más baratos en el extranjero que en nuestro país”, afirmó.

Asimismo, el Gobernador bonaerense indicó que productos básicos como verduras importadas están desplazando a la producción local, y, tras comparar estas políticas con la tablita de Martínez de Hoz y la Convertibilidad de la gestión de Carlos Menem, sostuvo que el resultado de ello “es un país primarizado, precarizado, y mucho más desigual. Endeudamiento, fuga de capitales y quiebra”.

El primer dirigente libertario en salir a responderle a Kicillof fue el diputado nacional José Luis Espert, quien afirmó que los precios altos en Argentina  son resultado de varios años de política “del proteccionismo industrial” y “por los impuestos salvajes que él cobra en la provincia”.

El presidente Javier Milei profundizó sus críticas hacia Kicillof.
El presidente Javier Milei profundizó sus críticas hacia Kicillof y lo chicaneó a través de sus redes sociales.

Además, Espert se refirió al “índice Big Mac”, utilizado para medir el poder adquisitivo en diferentes países y que el Gobernador había usado en su columna para señalar que los precios en la Argentina son más caros que en el exterior. En detalle, el legislador nacional sostuve que el alto costo de productos como el Big Mac son por “los salarios de los ñoquis de Kicillof en PBA y porque dentro de la composición del costo de la hamburguesa pesa mucho más el costo del capital que la hamburguesa en sí misma”.

A través de su cuenta X, Milei calificó como “masterclass” los dichos de Espert y acusó al mandatario bonaerense de destruir todo lo que toca. “Algo así como el Rey Midas (quien convertía en oro todo lo que tocaba) al revés. Por eso, al enano soviético lo llamaré: Rey SADIM, ya que todo lo que toca lo convierte en excremento”, fustigó.

Kicillof redobló la apuesta y le reclamó a Milei por los fondos adeudados

Tras el posteo del Jefe de Estado, Kicillof insistió con que la política económica del Gobierno nacional “está pulverizando jubilaciones, salarios, empleo, a la industria y la producción nacional”, como así también que “genera más desigualdad social, más violencia y, rifa el futuro de los argentinos”.

Los reclamos de Kicillof a la política económica del Gobierno nacional.
Los reclamos de Kicillof a la política económica del Gobierno nacional.

“Hace unos días, le propuse una reunión para abordar un tema muy serio y concreto, pero no me respondió. Aprovecho su atención para exigir nuevamente que le devuelva a los bonaerenses los $750 mil millones de pesos que les quitó y que estaban destinados a la incorporación de más agentes, más patrulleros, pertrechos, tecnología y al fortalecimiento de una protección tan necesaria”, añadió Kicillof, tras los reclamos de Milei por los casos de inseguridad en la provincia.

En ese marco, el mandatario bonaerense le reclamó al Presidente “que deje de hacer marketing con el dolor y la tragedia”. “Necesitamos que asuma como presidente las funciones que le impone la Constitución y de las que usted está desertando. Frente con la violencia verbal y reanude las obras; hay un país entero que necesita de un gobierno nacional protector y presente”, concluyó.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí