jueves, junio 27, 2024

El Senado retoma la pulseada por los dictámenes de la Ley Bases y del Pacto Fiscal

El plenario de comisiones del Senado se reunirá este miércoles para debatir los dictámenes de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.

Categorías:

El plenario de comisiones de Legislación GeneralPresupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales del Senado nacional se reunirá este miércoles en una jornada en la que el oficialismo buscará destrabar los dictámenes de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.

En efecto, el Gobierno nacional apunta a conseguir los dictámenes este miércoles luego del plenario de comisiones que está convocado a las 15 horas y del encuentro de los senadores de la comisión de Presupuesto y Hacienda a las 17 horas, para llevar la Ley Bases y el paquete fiscal al recinto la próxima semana.

- Publicidad -

En ese sentido, la vicepresidenta Victoria Villarruel y el ahora Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabezaron durante la jornada del martes una reunión de más de dos horas con los jefes de bloque de la oposición dialoguista para terminar de delinear los acuerdos en las modificaciones al texto de dictamen.

Si bien Francos habló de “acuerdos aparentemente suficientes” para llegar a un dictamen que empezaría a circular este miércoles, no pudo garantizar que esos despachos reúnan las firmas necesarias para poder llegar al recinto de la Cámara alta. “Si no hay dictamen, seguiremos esperando a que haya”, puntualizó.

En las negociaciones con los distintos bloques del Senado, de la que además participó el vicejefe de Gabinete, José Rolandi,a los referentes de la Casa Rosada les quedó en claro que la Ley Bases y el Paquete Fiscal sufrirán cambios, por lo que procurarán que no se agregue ningún artículo que pueda frustrar su aprobación definitiva.

De la reunión realizada el martes, estuvieron los jefes de bloques de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche; del PRO, Luis Juez; de la Unión Cívica Radical (UCR), Eduardo Vischi; de Cambio Federal, Juan Carlos Romero; de Unidad Federal, Carlos Espínola; y del Frente de la Concordia de Misiones, Carlos Arce.

- Publicidad -

En los últimos días circularon una serie de cambios de la Ley Bases que incluía cambios en el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), uno de los puntos que encendió las alarmas en el PRO. En torno al paquete fiscal, las modificaciones que plantearon los bloques dialoguistas fueron sobre el blanqueo de capitales y el impuesto a los Bienes Personales.

No obstante, Francos y Villarruel deslizaron que difícilmente den el brazo a torcer en el pedido de exclusión de Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino como empresas susceptibles a privatizar contempladas en la Ley Bases y de la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias en el Paquete Fiscal.

En suma, con los 33 integrantes de Unión por la Patria que ya anticiparon que rechazarán en general ambos proyectos, solo le resta conseguir cuatro votos más de la oposición para que la Cámara de Senadores rebote tanto la Ley Bases como el paquete fiscal. En tanto que, si consiguiesen reunir dos tercios de los sufragios en contra para determinados capítulos, La Libertad Avanza dará por perdida la batalla.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario