miércoles, septiembre 27, 2023

Estaciones de servicio advierten sobre faltantes de Gasoil para Semana Santa

El sector que nuclea a las entidades de comercio de combustibles alertaron que el motivo por el cual hay menos disponibilidad es que las petroleras pierden dinero por el gasoil que importan.

Categorías:

Las estaciones de servicio de todo el país están en alerta por posibles faltantes de combustibles durante Semana Santa, fechas donde se registra más movimiento en las rutas, señaló Carlos Gold, secretario de Asuntos Institucionales de Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).

Según sostuvo Gold, el “estado de alerta” surge como consecuencia de la falta de actualización de los precios en los combustibles, como naftagasoil, puesto que hay una previsión de posibles faltantes en los surtidos en los próximos días.

- Publicidad -

En ese sentido, el secretario de Asuntos Institucionales de Cecha indicó que “el atraso en precios es general, pero en gasoil se hace más notoria la diferencia porque es el combustible que requiere más importación”. “La producción local no alcanza a satisfacer el total de la demanda y ahí se produce la brecha”, agregó en declaraciones radiales.

El "estado de alerta" sobre un posible faltante de gasoil surge a raíz de la falta de actualización de los precios en los combustibles.
El “estado de alerta” sobre un posible faltante de gasoil surge a raíz de la falta de actualización de los precios en los combustibles.

Asimismo, Gold indicó que las empresas petroleras pierden unos $ 40 por litro en la venta de gasoil. “Las petroleras establecen a las estaciones de servicios un cupo mensual con el que nos van a abastecer de gasoil y por encima de ese cupo cualquier pedido adicional tiene un sobreprecio de $40 y $50”, explicó.

A falta de diez días para Semana Santa, Gold sostuvo que será uno de los momentos de mayor circulación y movimiento en las rutas del año, por lo que las empresas tratarán de “aumentar al canal mayorista porque saben que el precio de surtidor está pisado”.

- Publicidad -

Hay estaciones que están hace 48 o 72 horas sin gasoil y es mucho. Esto lo que provoca es un fastidio muy importante en el consumidor y en los transportistas, que se tienen que quedar varados porque no consiguen productos”, aseguró Gold en referencia al aumento en el sector mayorista, donde se abastece el transporte, el agro y la industria.

Cabe destacar que, ante el faltante de gasoil, sectores que representan al campo salieron a reclamar que la producción del biodiesel se eleve de un 5% al 10% para favorecer el abastecimiento de camiones, cosechadoras, fertilizadoras y otros equipos agrícolas que deben trabajar en plena cosecha, y también para preparar el terreno para la futura siembra del trigo.  

En esa línea, desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) manifestaron el pasado viernes su preocupación por el faltante de gasoil “de cara al inicio de la campaña agrícola”. “El sector consume casi el 30% de la oferta del producto a nivel país incurriendo en un gasto de más de USD 3.500 millones al año”, apuntaron.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario