viernes, junio 13, 2025

Estela Díaz cruzó a Milei por el recorte de programas de género: “Son políticas que salvan vidas”

La ministra bonaerense, Estela Díaz, cruzó este viernes al gobierno de Javier Milei por el recorte de programas de asistencia social para las mujeres y la diversidad.

Categorías:

La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, cruzó este viernes al Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, por el recorte de 13 programas de asistencia social vinculados a políticas de género

Es que, este viernes, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, celebró a través de sus redes sociales la eliminación de “13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo que eran financiados por todos los argentinos”. 

Uno de los programas más resonantes entre los eliminados es MenstruAR, un plan lanzado en 2022 que distribuía copas menstruales y otros productos sustentables a municipios de todo el país, con el objetivo de garantizar el acceso igualitario a la gestión menstrual y reducir el impacto ambiental.

Eran despilfarros absurdos financiados por los argentinos. Muchos no tenían criterios de evaluación ni control de resultados”, sostuvo Cúneo Libarona, quien cifró en $6.000 millones anuales el ahorro que generará la eliminación de estos planes.

Además de MenstruAR, el Gobierno desactivó otros 12 programas de género que, según Justicia, carecían de evidencia concreta sobre su impacto. La mayoría de ellos apuntaban a capacitación, protección integral y acceso a derechos de sectores vulnerables, particularmente mujeres y personas del colectivo LGBTIQ+.

Frente a la motosierra de Milei, Díaz salió al cruce del Ministro de Justicia. “Señor Ministro, no nos mienta ni presente como novedades algo que no lo es: esos programas jamás fueron implementados por su gobierno y tienen cero presupuesto asignado”, afirmó la funcionaria de Axel Kicillof.

Asimismo, la Ministra de Género bonaerense señaló que lo que la administración mileísta llama ideología son políticas públicas, como los hogares integrales (ex refugios) que alojan en situaciones de alto riesgo a mujeres con sus hijas e hijos. “Es decir, una política que salva vidas”, subrayó. 

Los programas de género que eliminó el Gobierno Nacional y Estela Díaz salió a criticar.
Los programas de género que eliminó el Gobierno Nacional y Estela Díaz salió a criticar.

“Tampoco sostuvieron programas que contribuyen a fortalecer la atención en las localidades, el acceso al trabajo en la salida de las violencias o el apoyo a familiares de víctimas de femicidio, travesticidio y transfemicidio. En concreto, lo que ustedes proponen es que se salve sola la que pueda”, escribió lapidaria Díaz y cerró: “Habrá que quieren tapar con esta cortina de humo”. 

Estela Díaz recordó que la Justicia prohibió a Milei eliminar programas de género

Tras adelantar sus intenciones de querer modificar el Código Penal para eliminar la figura de femicidio, la Cámara Nacional en lo Contencioso Administrativo prohibió a través de la resolución 11167/2027 al Gobierno nacional, a cargo de Javier Milei, seguir recortando programas de género

En ese sentido, el fallo prohíbe al Ejecutivo nacional recortar o eliminar los programas destinados a la prevención y asistencia de mujeres y niños víctimas de violencia de género. La medida responde a una apelación que hizo la administración libertaria a una cautelar que la Justicia había dictaminado en diciembre sobre la obligación del Estado de mantener los programas. 

La resolución se da en el marco de una acción judicial iniciada por el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), Ni Una MenosLa Fundación para el Desarrollo de Políticas SustentablesMujeres x Mujeres y la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer, quienes en junio radicaron una denuncia, tras el vaciamiento del Estado que lleva a cabo La Libertad Avanza.

Es que, a la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, el desmantelamiento de los programas y la renuncia de Claudia Barcia como titular de dicha entidad bajo el mando del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, funcionario que volvió a negar la violencia de género, esta última semana la administración nacional cargó las tintas contra la perspectiva de género a la que llamó “cáncer al que hay que extirpar”.

El feminismo, la equidad, la ideología de género, el cambio climático, el aborto y la inmigración, son todas cabezas del mismo monstruo, cuyo fin es justificar el avance del estado”, cuestionó el Milei durante su exposición en la 55° Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, tras aseverar que las mismas tienen “el deseo manifiesto de destruir la crítica y la disidencia”.

Tras los inquietantes dichos, fuentes de Casa Rosada confirmaron que, el jefe de Estado libertario prepara una batería de medidas que revertirán los avances en materia de género alcanzados en los últimos años, como la figura judicial del femicidio, la Ley de Identidad de Género, y el cupo laboral trans.“El Estado no puede hacerse cargo de cada sector que se considere minoría”, argumentó en Davos Milei

Frente a la avanzada antiderechos, la Justicia ordenó que el Gobierno debe abstenerse de reducir los recursos humanos y la infraestructura de los programas vinculados a la violencia de género, gestionados por la subsecretaría de Protección Contra la Violencia de Género y los Centros de Acceso a la Justicia.

Asimismo, la resolución prohíbe realizar reorganizaciones en estos organismos, garantizando la continuidad de la publicación de estadísticas y evidencia relevante en torno a la problemáticas sobre violencia de género

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí