miércoles, julio 16, 2025

Fentanilo contaminado: aceleran la causa con el allanamiento de 22 domicilios ligados a los responsables

El juez a cargo de la investigación de las muertes por fentanilo contaminado ordenó el allanamiento de 22 autoridades del laboratorio HLB Pharma.

Categorías:

La causa judicial por las muertes vinculadas al suministro de fentanilo contaminado dio un giro clave este jueves, cuando el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, ordenó el allanamiento simultáneo de 22 domicilios ligados a las firmas HLB Pharma Group S.A. y su elaborador exclusivo, Laboratorios Ramallo.

Es preciso mencionar que, ambas empresas están bajo investigación por su posible responsabilidad en el fallecimiento de al menos 53 pacientes en distintas clínicas y hospitales que se suministraban con los productos elaborados en sus laboratorios, entre ellos el fentanilo contaminado.

Los allanamientos se desprenden del análisis de los 267 expedientes que obran en la causa, de los cuales 117 refieren a “desvíos de calidad” en la producción de medicamentos. Esos registros motivaron 133 alertas sanitarias, muchas de ellas graves, lo que llevó al magistrado de La Plata a avanzar con medidas para esclarecer el origen y extensión del escándalo sanitario.

En tanto, la investigación busca determinar la responsabilidad penal de los principales directivos, directores técnicos y autoridades de HLB Pharma y todas las empresas involucradas. Por eso, el magistrado se encuentra actualmente evaluando la calificación legal de los hechos, así como el grado de responsabilidad que les podría caber a quienes lideraban la producción y distribución de los lotes contaminados.

Tanto HLB Pharma como Laboratorios Ramallo habían sido allanados en al menos dos oportunidades anteriores. Además, las fuerzas federales ya habían intervenido en una droguería ligada a las mismas sociedades y otras distribuidoras que participaron en la venta de las partidas adulteradas del fentanilo contaminado, en su presentación de 0,05 mg/ml por 5 ml.

El juez a cargo de la causa del fentanilo contaminado ordenó el allanamiento de 22 domicilios vinculados a autoridades del laboratorio HLB Pharma.
El juez a cargo de la causa del fentanilo contaminado ordenó el allanamiento de 22 domicilios vinculados a autoridades del laboratorio HLB Pharma.

El producto, de uso clínico y hospitalario, contenía al menos dos bacterias peligrosas para la salud, lo que habría causado las infecciones que derivaron en la muerte de pacientes internados, según consta en la investigación. Es que, el fentanilo contaminado era destinado a procedimientos quirúrgicos y cuidados intensivos, lo que multiplicó el riesgo de los pacientes vulnerables.

Por caso, la cara más reconocida de HLB Pharma es Ariel García Furfaro, quien en su momento fue socio del sindicalista Víctor Santa María en el canal de noticias IP y participó en la distribución de vacunas Sputnik V durante el gobierno de Alberto Fernández. También se lo vio en actos oficiales junto a Cristina Kirchner en el Instituto Patria.

Además, la documentación oficial revela que el grupo empresario está integrado en su mayoría por miembros de su familia. Según consta en el Boletín Oficial, el directorio está conformado por su hermano, su madre y su abuela, lo que confirma el carácter familiar del conglomerado empresarial que ahora está bajo la lupa judicial.

Ahora, el juez Kreplak apunta a reunir pruebas que permitan determinar si hubo negligencia, omisión de controles o acciones deliberadas por parte de los directivos que distribuyeron el fentanilo contaminado. El resultado de los allanamientos será clave para definir si se eleva la causa a una etapa de procesamiento formal.

Fentanilo contaminado: HLB Pharma aseguró que hay “una campaña de desprestigio”

En paralelo a la presentación judicial, HLB Pharma publicó un comunicado institucional en su sitio web. En el mensaje, la firma aseguró haber colaborado con la Justicia desde el primer momento y acusó a sus competidores de aprovechar la situación para instalar un escarnio público con “motivaciones políticas o económicas”.

Las investigaciones por las muertes de los pacientes están relacionadas al uso del medicamento "Fentanilo HLB".
Las investigaciones por las muertes de los pacientes están relacionadas al uso del medicamento “Fentanilo HLB”.

Según el laboratorio, los controles internos y externos realizados tras conocerse los primeros casos de fentanilo contaminado no detectaron irregularidades. La empresa reafirmó que el 8 de mayo inició el retiro voluntario del lote comprometido, y que al día siguiente suspendió de manera preventiva toda su actividad como parte de un compromiso con la salud pública.

En tanto, el laboratorio acusado cuestionó con dureza las versiones que circularon en algunos medios sobre la supuesta presencia de bacterias multirresistentes en los productos, y afirmó que “sencillamente no es posible una contaminación de ese tipo en el entorno de un laboratorio que cumple con todos los protocolos de asepsia y esterilidad”.

En la parte final del comunicado, la firma pidió “prudencia y profesionalismo” en el tratamiento del caso de fentanilo contaminado, y reiteró su disposición para colaborar con la Justicia en la investigación. “Nuestro compromiso con la salud pública ha sido absoluto”, concluyó el texto, que además reafirmó que los productos del laboratorio contribuyeron históricamente con el sistema sanitario argentino.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí