domingo, junio 30, 2024

Cumbre del G20: Alberto Fernández le pidió a la titular del FMI tratar los sobrecargos

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, se comprometió a tratar en noviembre el pedido de Alberto Fernández de reducir los sobrecargos de la deuda.

Categorías:

Previo al inicio de la cumbre del G20, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, mantuvo este sábado en Nueva Delhi, India, una “larga charla” con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, quien le informó que en noviembre el organismo multilateral de crédito tratará el tema de los sobrecargos, una demanda de Argentina para aliviar la carga de la deuda.

Según informaron fuentes oficiales, Alberto Fernández mantuvo una reunión con Georgieva, en la que hablaron sobre la situación del FMI y sobre el hecho de que el staff del organismo “muchas veces termina haciendo cosas que no son las que pide la política ni de Estados Unidos ni del resto del mundo”.

- Publicidad -

En la conversación desarrollada en Nueva Delhi, la titular del FMI se comprometió a solucionar esta situación, tras lo cual precisó que en el mes de noviembre el organismo va a tratar el tema de los sobrecargos.

Durante los últimos dos años, el Jefe de Estado planteó en diferentes foros internacionales que los sobrecargos que aplica el FMI a los países deudores son “insostenibles” y que hasta el momento el organismo “no encontró las voluntades para revisar su política”.

Actualmente, el FMI una tasa de 200 puntos básicos, o 2 puntos porcentuales, sobre los préstamos pendientes por encima del 187,5% de la cuota de un país, creciendo a 300 puntos básicos si un crédito permanece por encima de ese porcentaje después de tres años, con lo cual de aprobarse una reducción Argentina ahorraría cientos de millones de dólares.

Cabe destacar que, la “larga charla” entre Alberto Fernández y Georgieva se desarrolló en la previa del inicio de la cumbre del G20 que reúne hasta este domingo en la populosa capital india a los líderes del mundo, y que se desarrolla en el Bharat Mandapam, un centro de convenciones y exhibiciones internacionales.

- Publicidad -

En ese marco, el Presidente de la Nación anticipó ante sus pares que muchos de los países que conforman el Sur global padecen economías endeudadas que acaban afectadas por los condicionamientos impuestos por el sistema financiero internacional que tantas veces criticamos”.

En tanto, Alberto Fernández señaló como temas de preocupación “el hambre y la seguridad alimentaria”. “América del Sur puede contribuir a saciar el hambre que hay en el mundo. Pero no podrá hacerlo si interfiere la especulación financiera o si priman las restricciones, los bloqueos y las barreras comerciales”, concluyó en la primera reunión plenaria.

En lo que respecta a las actividades enmarcadas en la cumbre del G20, el mandatario asistirá en la noche de este sábado a la cena de gala que ofrece India para los mandatarios, mientras que el domingo participará de la colocación de una ofrenda floral en el monumento a Mahatma Gandhi, y de la última sesión plenaria en la que se adoptará la declaración final del evento internacional.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario