domingo, enero 19, 2025

Gabinete de Milei: cuál es el plan de Caputo para el Ministerio de Economía

El eventual ministro de Economía a partir del 10 de diciembre, Luis “Toto” Caputo, adelantó que implementará una hoja de ruta "ortodoxa". Que pasará con el Banco Central.

Categorías:

A la espera de su confirmación como Ministro de Economía en el Gabinete del presidente electo, Javier Milei, el extitular del Banco CentralLuis “Toto” Caputo, adelantó esta semana que implementará una hoja de ruta muy ortodoxa y “sin sorpresas”, que implicará un schok de medidas a partir del 10 de diciembre.

En ese sentido, Caputo implementaría un fuerte ajuste fiscal y monetario, con el objetivo de recortar cerca de dos puntos del producto bruto interno (PBI) de inmediato, para de esa manera lograr un “equilibrio financiero”.

Según precisó el exfuncionario durante el encuentro con directivos de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), que nuclea a los bancos privados internacionales, y ADEBA, que reúne a las entidades privadas de capital nacional, habrá un schok de medidas que empezarán desde “el día 1″ del nuevo Gobierno, pero sin “sorpresas”.

De esta manera, Caputo se mostró distante de aplicar medidas disruptivas para resolver la deuda del Banco Central, tales como replicar el Plan Bonex implementado a fines de la década del 80 para contrarrestar los efectos de la hiperinflación. En cambio, prometió un combo de pura ortodoxia fiscal y monetaria.

Si bien los detalles del eventual plan económico están sujetos a las negociaciones con el sector financiero, Caputo hilvanó como eje central de planificación la migración de deuda entre el Banco Central y al Tesoro para tender a la unificación del tipo de cambio del dólar.

En ese marco, se abre un foco de conflicto con las propuestas de campaña efectuadas por Milei, puesto que las medidas que el exsecretario de Finanzas durante la gestión de Cambiemos expuso ante los banqueros no están sujetas ni a la dolarización ni al cierre del Banco Central.

Es que, el presidente electo insistió en un comunicado de prensa que el cierre del Banco Central “no es un asunto negociable”. Asimismo, Milei sostuvo que el desarme  desarme de Leliqs (la deuda del BCRA con los bancos privados) es prioritario y condición central para levantar el cepo cambiario.

Cabe destacar que, el tema de como desarmar la bola de leliqs se llevó buena parte de la conversación entre Caputo con los banqueros. Allí fue que el exfuncionario de Macri sostuvo que para solucionarlo “no hay plan bonex ni reperfilamiento”.

“Partimos que la argentina no tiene credibilidad. Para reconstruirla vamos a desplegar una política monetaria ortodoxa con políticas de shock en lo monetario y fiscal. El ancla para frenar la escalada de precios será fiscal y monetaria”, resumió Caputo.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí