Ante la proximidad del debate de la ley ómnibus en Diputados, los diez gobernadores la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) se reunieron este miércoles para terminar de consensuar los cambios que buscan introducir en el capítulo que reforma la regulación de esa industria.
En un comunicadofirmado por los gobernadores y representantes de las provincias de Chubut, Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, ratificaron “la defensa del dominio originario de las provincias sobre los recursos hidrocarburíferos” situados en sus territorios y las “facultades de administración sobre los mismos”.
En la reunión que duró más de dos horas tuvo lugar en la sede del Centro Federal de Inversiones (CFI) los gobernadores de Juntos, Unión por la Patria y de partidos provinciales pidieron al Ejecutivo que preside Javier Milei que “propicie un ámbito deliberativo, real y oportuno, para analizar en profundidad las adecuaciones propuestas que modifican de manera sustancial el régimen actual”.
Si bien, los dirigentes afirmaron que comparten aquellos aspectos de la ley ómnibus “que buscan lograr un marco jurídico para la actividad hidrocarburífera”, también manifestaron la necesidad de realizar modificaciones para que den el visto bueno a sus espadas legislativas para que den su voto positivo al paquete de reformas.
En detalle, los mandatarios provinciales sostuvieron que “rechazan” de la ley ómnibus “todos aquellos artículos que impliquen o puedan interpretarse como un menoscabo o limitación a las facultades de administración de las provincias hidrocarburíferas“.
En paralelo, legisladores y gobernadores de Juntos por el Cambio mantuvieron una reunión para acordar una postura común, en la cual resolvieron solicitar al Ejecutivo nacional que “convoque urgente” a una mesa de diálogo para poder avanzar en el apoyo al paquete de reformas.
En ese sentido, los principales dirigentes de Juntos por el Cambio buscarán que el oficialismo realice modificaciones en los artículos referidos a la actualización de las jubilaciones y del esquema de retenciones a las economías regionales.
De esta manera, el llamado a una mesa de diálogo responde en avanzar en el diálogo con La Libertad Avanza a través de un “interlocutor válido” para posteriormente brindarle al Gobierno las herramientas que necesita para la eventual aprobación de la ley ómnibus.
En el encuentro realizado mediante videoconferencia participaron los gobernadores de Juntos por el Cambio Rogelio Frigerio (Entre Ríos); Alfredo Cornejo (Mendoza); Ignacio Torres (Chubut); Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Jorge Macri (jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).
Además, estuvieron los dirigentes nacionales del radicalismo; Rodrigo de Loredo y Alejandro Cacace; y los legisladores Damián Arabia, del PRO; y Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot del bloque Hacemos Coalición Federal.
“Si el Gobierno no habilita una discusión en serio con interlocutores relevantes, la reunión de este jueves será para unificar un dictamen propio y diferente al del Gobierno entre Hacemos Coalición Federal, UCR, Innovación y eventualmente el PRO”, advirtió una de las espadas legislativas de los gobernadores.