lunes, abril 21, 2025

El Gobierno sigue con las reuniones para garantizar el apoyo al DNU de Milei en la Cámara de Diputados

Funcionarios del Gobierno se reunirán con el bloque de Miguel Ángel Pichetto, para negociar el apoyo al DNU de Milei en la Cámara de Diputados.

Categorías:

Tras la derrota legislativa que significó el rechazo en el Senado nacional del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica que firmó el presidente Javier Milei a días de asumir, funcionarios del Gobierno continuarán las reuniones con los bloques opositores y funcionarios de las provincias para negociar el apoyo al tratamiento en la Cámara de Diputados.

En ese sentido, el ministro del Interior nacional, Guillermo Francos, y el asesor presidencial, Nicolás Caputo, recibirán el próximo lunes en Casa Rosada a los representantes del bloque opositor “dialoguista” Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, Florencio Randazzo y Emilio Monzó para avanzar en las conversaciones.

Además del DNU de Milei, la reunión con los referentes de la bancada de Pichetto tendrá como eje principal el envío de la renovada ley ómnibus al Congreso nacional, luego del fallido debate que tuvo lugar en las sesiones extraordinarias, en el cual el proyecto de reforma del Estado volvió a comisiones por la falta de apoyo en artículos claves.

Queremos que la ley ómnibus sea consensuada para que no pase lo de febrero y caiga. Por eso es que tomamos las recomendaciones y vamos a negociar los puntos del pacto fiscal con los gobernadores”, confiaron fuentes del Ejecutivo nacional a cargo del presiente Javier Milei sobre el encuentro del lunes.

Asimismo, el Gobierno buscará esta semana una reunión con los ministros de Economía provinciales para tratar el capítulo fiscal que contempla la creación del Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias, Aduaneras y de Seguridad Social, el Régimen de Regularización de Activos y la modificación del Impuesto a los Bienes Personales.

Funcionarios de Milei recibirán el próximo lunes en Casa Rosada los representantes de Hacemos Coalición Federal.
Funcionarios de Milei recibirán el próximo lunes a los representantes del bloque Hacemos Coalición Federal.

Cabe destacar que, luego de la votación en contra en la Cámara alta nacional, el Ejecutivo comenzó a dialogar con los jefes de bloques opositores para que el DNU de Milei esté incluido en la negociación, puesto que otro fracaso en Diputados significaría la caída de la normativa, que junto a la fracasada ley ómnibus, trazó los puntos centrales del plan económico del libertario.

En rigor, los funcionarios de Milei recibieron a los diputados del PRO Cristian Ritondo, Diego Santilli, Silvia Lospennato, Jose Nuñez, Luciano Laspina, Silvina Giudice y Damián Arabia y a los legisladores radicales Rodrigo de Loredo, Karina Banfi, Pamela Varasay, Luis Picat y Soledad Carrizo con el objetivo de allanar el camino.

Con esta serie de encuentros de por medio, toma relevancia el poroteo de votos sobre el DNU de Milei en la Cámara de Diputados, ya que, a priori, los números no son favorables para La Libertad Avanza. Según trascendió, por el momento, el prode estaría del lado de la oposición por una pequeña ventaja.

En concreto, a favor del DNU de Milei se cuentan los votos de los 39 diputados de La Libertad Avanza, de los 37 del PRO, de los 8 de Innovación, de los 3 de Independencia, de los 2 de Producción y Trabajo, de los 2 de Buenos Aires Libre, uno del bloque Creo y uno de Unidad Mendocina. En este escenario, hay 93 voluntades favorables.

En contra del DNU de Milei, figuran los 99 diputados de Unión por la Patria, los 5 del Frente de Izquierda y los 2 del bloque Por Santa Cruz, que darían la cifra de unos 106 votos en contra, de no haber sorpresas. Ante esta situación, hay 58 legisladores que se desconoce qué posición tomarán en el recinto de la Cámara baja.

En Diputados, la Unión Cívica Radical tiene 34 miembros, de los cuales 17 están a favor del DNU de Milei, 11 en contra y 6 que no defineron postura. Entre los que no lo apoyan o no saben aún qué votar, seis responden al senador radical Martín Losteau, que se mostró en la vereda de enfrente al liberalismo, y cinco al legislador Facundo Manes, que también es opositor.

En Hacemos Coalición Federal, la mayoría de las posiciones se centran en el rechazo al DNU de Milei: los 6 diputados de la Coalición Cívica, y Pichetto, Emilio Monzó, Margarita Stolbizer, Natalia de la Sota (Córdoba), Jorge Ávila (Chubut), Agustín Domingo (Río Negro), Osvaldo Llancafilo (MPN Neuquén), Sergio Acevedo y José Luis Garrido (Santa Cruz).

En este marco, si La Libertad Avanza logra aglutinar a todos estos los votos que están en pugna, el tablero quedaría 131 a favor y 126 en contra, lo que determinarían la vigencia del DNU de Milei. No obstante, no se descartan, ni ausencias ni saltos de bando, a último momento que podrían dar vuelta la tortilla.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí