lunes, enero 20, 2025

El Gobierno oficializó un aumento para estatales y jubilados: de cuánto es

El Gobierno nacional oficializó un aumento para estatales y jubilados para los haberes de noviembre y diciembre.

Categorías:

Esta mañana, el Gobierno de Javier Milei oficializó el acuerdo alcanzado el pasado 31 de octubre con los dos gremios que nuclean a los trabajadores estatales, que contempla un nuevo aumento salarial para los empleados de planta permanente y no permanente, y el pago de una suma fija para diciembre. 

Al mismo tiempo, como había adelantado la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Gobierno ratificó el tímido incremento para jubilados y pensionados, que dejará el haber mínimo por debajo de los $300.000, sin contar el bono que aún está congelado en $70.000. 

Es preciso mencionar que, las normativas que establecen los aumentos para los trabajadores del Estado y jubilados llevan la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, y el titular de la ANSES, Mariano de los Heros.

De esta manera, el incremento salarial para los trabajadores estatales se convalidó mediante el decreto 1038/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial, con una suba del 2% que regirá a partir del 1° de noviembre, sobre las remuneraciones mensuales, normales, habituales, regulares y permanentes vigentes al cierre del mes de octubre.

  • ATE y UPCN aceptaron el aumento del 2% y 1% que ofreció el Gobierno.
  • ATE y UPCN aceptaron el aumento del 2% y 1% que ofreció el Gobierno.

El convenio que alcanzó el Gobierno con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), también establece una actualización del 1% sobre el salario de noviembre, a cobrar en diciembre, y aclara que estos aumentos “no serán de aplicación del suplemento por Función Ejecutiva”.

Por caso, el Gobierno de Milei y los gremios acordaron un incremento en los montos mensuales del Premio Estímulo a la Asistencia, que será de $30.600 en noviembre para quienes cumplan con la asistencia perfecta, y de $30.906 en diciembre para aquellos que presenten las mismas características.

Asimismo, el convenio entre el Gobierno y los gremios contempla el pago de una suma fija que percibirán los trabajadores por única vez en diciembre, con un monto que será de $30.000, a cobrar por todos los empleados de planta permanente y no permanente incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General (CCTG). 

Por caso, el aumento para jubilados y pensionados ratificado por la administración libertaria esta misma mañana en el Boletín Oficial, contempla un incremento del 2,7% que se aplicará a los haberes de diciembre 2024, que se suma al medio aguinaldo que se cobrará este mes y el bono de $70.000.

Los jubilados también cobrean con aumento en diciembre.

Así, la jubilación mínima pasará de $252.798,48 a $259.598,76, y la máxima, de $1.701.094,47 a $1.746.854. Sin embargo, los valores son en bruto, por lo que descontado el aporte que le corresponde al PAMI, los montos netos serán de $251.811 y $1.649.831, respectivamente. 

Además del incremento, en diciembre el Gobierno le abonará a los pensionados el medio aguinaldo, una suma adicional que representa la mitad del mejor ingreso mensual del segundo semestre. Este pago será fundamental para complementar los ingresos de los beneficiarios en el último mes del año.

Aumento para estatales: cuánto cobran en diciembre

Salario básico

  • Clase A: $1.019.663,30, en noviembre, y $1.029.859,93, en diciembre.
  • Clase B: $775.634,66 y $783.391,01, respectivamente.
  • Clase C: $555.681,16, al cierre de este mes, y de $561.237,97, el próximo.

Trabajadores del Hospital Garrahan

  • Jefe: $1.215.577, en noviembre, y $1.227.733, en diciembre.
  • 4° año: $1.135.857, para este mes, y $1.147.216, a percibir el mes entrante.
  • 3° año: $1.135.857 y $1.147.216, respectivamente.
  • 2° año: $1.032.906 y $1.043.235.
  • 1° año: $921.797 y $931.015.

Becas para trabajadores de la salud

  • Jefe: $388.404, en noviembre, y $392.288, en diciembre.
  • 4° año: $353.167, para este mes, y $356.699, a percibir el mes entrante.
  • 3° año: $353.167 y $356.699, respectivamente.
  • 2° año: $321.010 y $324.220.
  • 1° año: $291.831 y $294.749.

Aumento para jubilados: el calendario de pago de ANSES

Jubilados y pensionados con la mínima

  • Documentos terminados en 0: lunes 9 de diciembre.
  • Documentos terminados en 1: martes 10 de diciembre.
  • Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 11 de diciembre.
  • Documentos terminados en 4 y 5: jueves 12 de diciembre.
  • Documentos terminados en 6 y 7: viernes 13 de diciembre.
  • Documentos terminados en 8 y 9: lunes 16 de diciembre.

Jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima

  • Documentos terminados en 0 y 1: martes 17 de diciembre.
  • Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 18 de diciembre.
  • Documentos terminados en 4 y 5: jueves 19 de diciembre.
  • Documentos terminados en 6 y 7: viernes 20 de diciembre.
  • Documentos terminados en 8 y 9: lunes 23 de diciembre.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí