viernes, junio 13, 2025

El Gobierno nacional apelará a la cautelar que suspendió los aumentos en el transporte

El Gobierno nacional apelará a la resolución judicial que suspendió la audiencia pública para tratar los aumentos en el transporte.

Categorías:

El Gobierno nacional apelará al recurso de amparo que presentó el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que suspendió temporalmente la audiencia pública establecida por la Secretaría de Transporte, para tratar los aumentos en el sector.

Según apuntaron fuentes del Ministerio de Infraestructura, jurisdicción que tiene bajo su órbita la Secretaría de Transporte, la apelación se da ya que “no se solicitó un informe previo al fallo”. “Se requiere un informe previo al dictado de una medida cautelar contra el Estado. Y esto no ocurrió”, explicaron desde Nación.

Vale recordar que, en la noche del miércoles el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso N°3 del partido bonaerense de Lomas de Zamora, hizo lugar al recurso de amparo que presentó el intendente Gray y frenó la audiencia pública para tratar los aumentos en el transporte.

De esta manera, en la resolución, firmada por el juez, Ernesto Kreplak, habilitó la feria judicial y solicitó al Gobierno que modifique la convocatoria original en los próximos cinco días, con el objetivo de facilitar la participación a la ciudadanía, debido a que consideró que el sistema no es accesible.

Ante este contexto, desde el Ministerio de Infraestructura recalcaron que “el artículo 4° de la ley 26.854 dice que, solicitada la medida cautelar, el juez, previo a resolver, deberá requerir a la autoridad pública demandada que, dentro del plazo de cinco (5) días, produzca un informe que dé cuenta del interés público comprometido por la solicitud”.

Es preciso mencionar que, la audiencia pública para tratar los aumentos en el transporte comenzó el lunes y se iba a extender hasta la medianoche del miércoles. No obstante, tres horas antes el intendente Gray interpuso una cautelar con la que criticó que la consulta se realiza “mediante un sistema web al que no todos los usuarios tienen acceso y que a su vez, contiene fallas tecnológicas, impidiendo el cumplimiento de su finalidad”.

De acuerdo a las fuentes gubernamentales, hasta ese momento se habían realizado 220 consultas las cuales habían sido respondidas exitosamente. “Estas audiencias públicas se realizan desde el 2018. No es una novedad. Se vienen haciendo hace casi seis años”, puntualizaron.

Asimismo, el Gobierno nacional subrayó que del 26 al 28 de diciembre de 2022 también se realizó una instancia de participación ciudadana, en ese caso para aumentar la tarifa de transporte mediante la inflación mensual. “Allí hubo solamente 28 comentarios y 14 personas que participaron. Mientras que, en la instancia de participación ciudadana de ahora, se realizaron 245 comentarios en total”, destacaron.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí