A través de una resolución final, el Partido Justicialista (PJ) hizo oficial este martes la intervención de la sede en Jujuy del espacio, que será llevada a cabo por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el intendente de Merlo, en uso de licencia, Gustavo Menéndez.
Ambos funcionarios, que fueron designados por el presidente de la Nación y actual titular del PJ, Alberto Fernández, comandarán la intervención del partido jujeño, tras el accionar de varios diputados provinciales pejotistas que votaron a favor de la reforma constitucional en ese territorio, impulsada por el gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales.
“A partir del 25 de julio 2023 se realizó la toma de posesión del cargo notificando al Juzgado Federal N°1 de Jujuy con competencia electoral”, indicó el escrito firmado por Menéndez y Aníbal Fernández.
Asimismo, Menéndez y Aníbal Fernández recordaron que, en la resolución publicada la semana pasada, se determinó que la intervención del PJ de Jujuy “otorgó el ejercicio a los suscriptos de las facultades inherentes a los órganos partidarios a efectos de realizar los actos necesarios para su normalización por el plazo 360 días”.
“Fue imperioso por parte de los compañeros interventores interpretar la realidad que el Partido atraviesa para tomar las medidas pertinentes que conlleven participación de la militancia, preparación del aparato electoral con miras a dar musculatura a las candidaturas de los compañeros y compañeras que competirán el próximo 13 de agosto en elecciones nacionales Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias”, detalla el documento.
Cabe destacar, que tanto Aníbal Fernández como Menéndez arribaron esta mañana a Jujuy con el objetivo de iniciar con la intervención del PJ de esa provincia, algo que se oficializó con la publicación de la resolución final.
En ese marco, Aníbal Fernández destacó la “capacidad de los hombres y mujeres del PJ de Jujuy para trabajar en la recomposición del partido a nivel local”, y recordó que junto a Menéndez no son “ni magos ni genios”, sino dirigentes que fueron invitados a ayudar en la reconstrucción de la estructura del peronismo.
“No quedan dudas de que las autoridades del PJ de Jujuy comulgan con un pensamiento totalmente ajeno a los principios y la doctrina que se fundan en la ideología justicialista, y contradicen el espíritu y la letra de nuestra Constitución nacional”, advirtió Aníbal Fernández, luego de recordar que el peronismo aportó once votos a la reforma constitucional provincial propuesta por Morales.
Por qué Alberto Fernández ordenó intervenir el PJ de Jujuy
Vale recordar que, en junio, los legisladores de Jujuy dieron luz verde a la reforma constitucional provincial impulsada por el precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, la cual entre sus modificaciones, prohibió las protestas que el Gobierno no considere “pacíficas”, como los cortes de ruta.
En este contexto, se produjeron en Jujuy numerosas manifestaciones y cortes de ruta en repudio a la reforma constitucional, ya que, según denunciaron los protestantes, Morales buscará ampararse en la nueva premisa para poder actuar legalmente contra los militantes en futuras concentraciones.
A raíz de la polémica por la reforma constitucional y la feroz represión por parte de la Policía de Morales contra los manifestantes, Alberto Fernández decidió intervenir al PJ de Jujuy por el accionar legislativo de los diputados y senadores del partido, teniendo en cuenta que parte de ellos votaron a favor de la medida propuesta por el Gobernador.