El gobierno nacional de Javier Milei no insistirá por decreto con el pliego de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia, ante el escenario de que no avance el próximo viernes en el recinto del Senado. Desde Casa Rosada, ya barajan otros nombres para ocupar lugares en el máximo tribunal.
Según deslizaron desde Casa Rosada, si los senadores nacionales rechazan el pliego de Lijo, “lo más probable es que se candidateen dos de los más libertarios del planeta” para que acompañen al otro magistrado propuesto por el Gobierno: Manuel García-Mansilla.
Si bien la votación para definir los reemplazos de los jueces Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda se perfila reñida, desde el oficialismo ven con desconfianza que el pliego alcance los dos tercios de las voluntades presentes. “No es un tema que esté resuelto todavía”, reconoció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Es preciso mencionar que, la comisión de Acuerdos del Senado nacional dio dictamen de mayoría al pliego de Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema de Justicia y, de esta manera, la nominación quedó en condiciones de tratarse en la sesión que tendría lugar el próximo viernes, en la última jornada del períodos de sesiones extraordinarias.


Si bien en un primer momento el Gobierno nacional sostuvo que en caso de no tener los votos podría impulsar el pliego por decreto, desde el bloque de Unión por la Patria (UxP), advirtieron que voltearían los nombres si eran designados de ese modo. Lo que eventualmente podría derivar en una judicialización.
Entre los nombres en carpeta que figuran como plan B en caso de que no avance el pliego de Lijo, figura Ricardo Rojas, un exjuez que Milei conoce hace tiempo y Carlos Laplacette, un letrado especialista en derecho de daños por la Universidad Católica Argentina (UCA) y el constitucionalista Alberto Bianchi.
El Senado tratará este jueves la suspensión de las PASO y el viernes el pliego de Lijo
La vicepresidenta y titular del Senado nacional, Victoria Villarruel, confirmó que este jueves los legisladores de la Cámara alta garantizarán el quórum para sesionar en el anteúltimo día de las sesiones extraordinarias, con la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como principal proyecto a tratar.
Según dejaron trascender desde el Senado, la decisión de sesionar este jueves fue tomada durante una reunión de Labor Parlamentaria presidida por la propia Villarruel, que contó con la participación de representantes de los principales bloques políticos, incluidos Ezequiel Atauche por La Libertad Avanza, José Mayans y Anabel Fernández Sagasti por Unión por la Patria, Martín Goerling Lara por el PRO y Eduardo Vischi de la UCR, entre los bloques representativos del recinto.
De acuerdo con lo discutido en la reunión de Labor Parlamentaria, el Senado abrirá el recinto a las 12:00 del mediodía para tratar, además de la suspensión de las PASO, los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia, junto con los pliegos de embajadores y diplomáticos que ya cuentan con acuerdos previos.