martes, abril 29, 2025

Guerrera le bajó el tono a la interna del oficialismo: “La versión de fractura está alejada de la realidad”

El titular de la Cámara de Diputados, Alexis Guerrera, calificó de “especulaciones” las versiones que hablan de la fractura del bloque oficialista.

Tras la fallida sesión especial que iba a tratar la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, reconoció que existieron problemas al interior de Unión por la Patria para debatir la iniciativa, pero negó que haya una fractura en el oficialismo.

En ese sentido, Guerrera calificó de “especulaciones” las versiones que hablan de la fractura, luego de que los diputados oficialistas de La Cámpora y del Frente Renovador no bajaran al recinto para discutir la suspensión de las PASO, a diferencia de los legisladores referenciados en el gobernador Axel Kicillof.

“Tal cual nos hemos comprometido, la semana que viene se dará el debate en comisiones y el 27 de marzo en el pleno. La especulación de algunos sobre la cuestión política interna, cuando está en juego la simplificación de la vida de millones de bonaerenses, no es más que eso: especulación”, afirmó el titular de la Cámara baja bonaerense y dirigente del Frente Renovador.

Asimismo, Guerrera aclaró que hubo diálogo con el gobierno de Kicillof para debatir directamente la próxima semana la suspensión de las PASO, donde ya contará con estado parlamentario la iniciativa propia del Ejecutivo ingresada este jueves en la Legislatura bonaerense.

Vale aclarar que, a pesar de que en un primer momento Kicillof planeaba empujar el proyecto del diputado massista, Rubén Eslaiman, para desprenderse temporalmente las PASO, desde el espacio referenciado en Kicillof (Derecho al Futuro) consideraron que al texto le faltaban “algunas apreciaciones” y acordaron avanzar en una redacción propia.

Tras la falta de quórum en la sesión especial, Guerrera confirmó que el debate continuará la semana que viene.
Tras la falta de quórum en la sesión especial, Guerrera confirmó que el debate continuará la semana que viene.

“Un grupo de diputados referenciados en el movimiento Derecho al Futuro decidieron bajar al recinto y reafirmar su deseo de tratar la suspensión, haciendo modificaciones al proyecto que obra desde noviembre en esta Legislatura, cuya autoría es del diputado Rubén Eslaiman, y va en el mismo sentido”, indicó Guerrera.

Con críticas por elevación a Gobernación, el titular de Diputados puntualizó que “los problemas de los partidos políticos los deben resolver de manera madura las fuerzas políticas y no tirárselo por la cabeza a la gente”. “Nuestro objetivo es dar certeza a los y las bonaerenses de cuándo votan, con qué sistema y con qué reglas”, concluyó.

Como adelantó este medio, la falta de acuerdo entre KicillofCristina Kirchner Sergio Massa sobre la fecha de las elecciones generales en la provincia terminó trabando el debate de la suspensión de las PASO. Mientras el Gobernador pretende desdoblar los comicios de las nacionales del 26 de octubre, la expresidenta insiste en que sean el mismo día y Massa propone que sean concurrentes o posteriores a las nacionales.

Es preciso mencionar que, la suspensión de las PASO es un tema recurrente en la agenda política de la provincia de Buenos Aires. Es que, todos los sectores que integran la Legislatura bonaerense manifestaron su postura al respecto, mientras que el gobernador instó a los legisladores a actuar con rapidez para definir el cronograma electoral.

Sin embargo, la falta de quórum en la sesión especial convocada para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las PASO, dejó de manifiesto las tensiones y desafíos internos que enfrenta el oficialismo bonaerense, y desató una inmensa ola de críticas por parte de todas las bancadas opositoras.

Diputados: de qué trata el proyecto oficialista para la suspensión de las PASO

Según el proyecto impulsado por Kicillof, la convocatoria para las elecciones primarias debe realizarse con una anticipación mínima de 100 días a la fecha de los comicios, y las solicitudes de reconocimiento de alianzas deben ser presentadas 80 días antes de las elecciones generales.

Una de las cuestiones más relevantes de este proyecto es que la suspensión de las primarias solo será válida para las elecciones de este año, ya que la presente ley “tendrá vigencia exclusivamente para el proceso electoral del año 2025, restableciéndose automáticamente para los procesos electorales subsiguientes la aplicación de la Ley N° 14.086, el Decreto-Ley N° 9.889/92 y la Ley N° 5.109 con sus respectivas modificatorias”.

En los fundamentos de la iniciativa, los firmantes justifican la suspensión de las PASO en base a la actual situación económica de la provincia y la desventaja histórica que enfrenta el Estado bonaerense en relación con la coparticipación federal de impuestos, además de los recortes presupuestarios en áreas clave como seguridad y educación.

“La eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la Seguridad, el Fondo Nacional de Incentivo Docente y el Fondo Compensador al Transporte Público de Pasajeros han generado un ajuste económico que afecta de manera directa a la población bonaerense”, subrayaron los legisladores kicillofistasLucía IañezSusana González y Gustavo Pulti.

Por otro lado, en los fundamentos también se destaca la reciente decisión del Congreso de la Nación de suspender las PASO nacionales, lo que llevó a una revisión de la conveniencia de mantener el régimen de primarias en la provincia.

En este sentido, los legisladores aseguran que la coexistencia de dos mecanismos diferentes de selección interna de candidatos, uno a nivel nacional y otro a nivel provincial, no contribuye al fortalecimiento de los partidos y podría generar confusión en los votantes.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí