martes, abril 29, 2025

Diputados: tomó estado parlamentario el proyecto de Kicillof para suspender las PASO

Con su sesión por el Día de la Memoria, la Cámara de Diputados bonaerense le dio estado parlamentario al proyecto de Kicillof para suspender las PASO.

Luego de la fallida primera audiencia de en la que se suponía que se votaría el destino de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) bonaerenses, y que terminó por caerse por la interna del peronismo, pasadas las 15 horas la Cámara de Diputados dio inicio a su sesión por el Día de la Memoria, que sirvió de excusa para que tome estado parlamentario la iniciativa del gobernador Axel Kicillof para suspender esa instancia electoral.

Si bien la sesión de este jueves viró más que nada en los testimonios de los legisladores bonaerenses sobre la última dictadura cívico-militar, lo sucedido esta mañana en la Cámara baja se metió de lleno en la jornada por el Día de la Memoria. Con esta reunión en el recinto, el proyecto de los alfiles kicillofistas para suspender las PASO quedó en condiciones de ser tratado el próximo jueves 27, fecha en la que Diputados volverá a tener un segundo round sobre el destino electoral provincial.

En la doble jornada de sesiones en Diputados, los focos se lo llevó el primer encuentro, que había sido convocado por La Libertad Avanza para justamente definir la suspensión de las PASO. Pese a que estaba todo dado para que la oposición y el oficialismo aúnen votos, el Frente Renovador y La Cámpora a último momento decidieron no bajar al recinto para no dar quórum, una movida que responde a la falta de consenso entre las tres patas del peronismo, referenciadas en Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa.

La primera advertencia del desplante había sucedido antes de la sesión, cuando el bloque de diputados de Kicillof se cortó solo y presentó su proyecto para suspender las PASO en 2025, sin las firmas ni del Frente Renovador ni de los camporistas. Vale aclarar que, a pesar de que en un primer momento Kicillof planeaba empujar el proyecto del massista, Rubén Eslaiman, para desprenderse temporalmente las PASO, desde el espacio Derecho al Futuro consideraron que al texto le faltaban “algunas apreciaciones” y acordaron avanzar en una redacción propia.

En concreto, la propuesta del Gobernador establece la “suspensión por única vez, y durante el año 2025, del régimen PASO”, pero mantiene el artículo que habla sobre los períodos de la campaña electoral y de la difusión de resultados, y el de la cobertura económica por parte del Estado de la impresión de boletas.

Diputados ingresó el proyecto de Kicillof para suspender las PASO y podría tratarse la próxima semana.
Con su sesión por el Día de la Memoria, la Cámara de Diputados bonaerense le dio estado parlamentario al proyecto de Kicillof para suspender las PASO.

En cuanto a los plazos establecidos por la Ley, el proyecto introduce modificaciones con respecto a las elecciones generales del año 2025. El artículo 3° establece los nuevos plazos para la convocatoria de elecciones, la solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y la presentación de listas y boletas.

En síntesis, aunque la sesión del Día de la Memoria tuvo pocas definiciones acerca de una reforma en la Ley Electoral bonaerense, los legisladores tienen conocimiento de que, por el reglamento interno de la Cámara, la iniciativa ya puede o bien comenzar su hoja de ruta de comisiones, o ser llevado al recinto de forma directa. Todo dependerá de las charlas internas del peronismo, cuya cúpula partidaria tendrá una reunión apenas terminada la sesión.

Diputados dio estado parlamentario a un proyecto para Bahía Blanca y aprobó licencias

Además del precepto kicillofista sobre las PASO, con su sesión por el Día de la Memoria, signado por la ausencia del bloque de La Libertad Avanza que decidió no estar en sus bancas, Diputados le dio estado parlamentario al proyecto de la camporista, Maite Alvado, para crear un fondo para Bahía Blanca.

En rigor, la diputada oriunda de la ciudad costera en los últimos días ingresó una iniciativa con la que propone declarar la situación de emergencia para Bahía Blanca, en pos de sanear los daños que dejó el fatídico temporal del pasado 7 de marzo, que dejó 16 muertos, decenas de evacuados y destrozos millonarios.

Asimismo, la Cámara baja aprobó licencias extraordinarias para dos legisladores opositores. La primera corresponde al extitular del bloque libertario, Nahuel Sotelo, quien abandonó la Legislatura el año pasado para convertirse en Secretario de Culto de la Nación.

La segunda, es del actual intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, quien tramitó su licencia para asumir en su pago chico, una vieja y polémica novela legislativa debido a que el dirigente macrista tardó semanas en tramitar su licencia para bloquear la cobertura de su banca, que finalmente quedó para la radical Belén Malaisi.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí