martes, abril 29, 2025

Diputados de Kicillof pidieron la unidad del peronismo, tras el fracaso de la sesión de las PASO

Diputados bonaerenses que responden a Kicillof bajaron al recinto para pedir la unidad del peronismo y la suspensión de las PASO.

En una sesión marcada por la falta de quórum, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires no logró avanzar en el tratamiento de la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La convocatoria, que contó con la presencia de legisladores afines al gobernador Axel Kicillof, evidenció las divisiones internas que aún pesan dentro del oficialismo y generó llamados a la unidad para resolver las diferencias antes de la próxima sesión programada.

En diálogo con este medio, el diputado Ricardo Rolleri, subrayó la necesidad de cohesionar al bloque oficialista para abordar eficazmente la suspensión de las PASO, e hizo especial hincapié en que resulta imperativo reunir a todos los legisladores de Unión por la Patria y alcanzar consensos que incluyan a todos los sectores, al sugerir que la sesión podría haberse convocado con más antelación.

“Tal vez fue esta sesión con cierta premura. Está armada para el 27 de marzo una sesión para resolver el tema de las PASO, y debe hacerse desde el punto de vista de la resolución de la interna de nuestro espacio”, señaló Rolleri, al tiempo que criticó que Unión por la Patria tuvo que “correr” detrás de una convocatoria realizada por la oposición, en vez de ser quien tome la iniciativa.

Por su parte y desde el recinto, el diputado bonaerense Gustavo Pulti, contextualizó la situación al mencionar que existen proyectos de diversas bancadas para suspender o derogar las PASO, y resaltó que el gobernador bonaerense solicitó “celeridad en la toma de decisiones” de la Legislatura bonaerense para organizar el cronograma electoral.

Para Pulti, la falta de quórum de este mediodía no es más que una “cuestión anecdótica”, ya que en sus consideraciones, enfatizó que están dadas las condiciones para que se suspendan las PASO, y cualquier cambio inesperado de la oposición en esta dirección sería inverosímil e injustificable.

“El gobernador de la provincia de Buenos Aires está de acuerdo con la suspensión de las PASO, y este recinto tiene proyectos presentados por todas las bancadas, tanto oficialistas como opositoras, que van en coincidencia. Sería raro, y extremadamente inesperado, que en la sesión que se vote finalmente se de vuelta esta situación”, completó.

En tanto, la legisladora ensenadense Susana González, expresó su compromiso con la coherencia y la seriedad en el ámbito político, destacó que a pesar de la falta de quórum estuvieron presentes los diputados kicillofistas en la sesión convocada formalmente, y reflejó su compromiso con las necesidades del gobernador respecto a la suspensión de las PASO.

Kicillof necesita la suspensión de las PASO, y nosotros estamos acá para acompañarlo. Hay un proyecto del compañero Rubén Eslaiman que es el que nosotros queremos debatir y ampliar, porque le faltan algunas apreciaciones. No pasa todo por suspender, por eso nosotros también presentamos un proyecto el día de ayer”, enfatizó Susana González.

En referencia al sinfín de críticas que surgieron de la oposición sobre la interna que atraviesa el peronismo, Susana González aseguró que se van a resolver “dentro del oficialismo”, y disparó: “Ustedes resuelvan sus propios conflictos. Acá no estamos discutiendo esto, discutimos que nos convocaron formalmente a una sesión. Nuestra posición es hablar sobre política sin pelotudeces y tratar de arribar entre todos a una solución que nos merece la gente, sin vallas ni gases”.

Es preciso mencionar que, la suspensión de las PASO es un tema recurrente en la agenda política de la provincia de Buenos Aires. Es que, todos los sectores que integran la Legislatura bonaerense manifestaron su postura al respecto, mientras que el gobernador instó a los legisladores a actuar con rapidez para definir el cronograma electoral.

Sin embargo, la falta de quórum en la sesión especial convocada para este jueves con el objetivo de tratar la suspensión de las PASO, dejó de manifiesto las tensiones y desafíos internos que enfrenta el oficialismo bonaerense, y desató una inmensa ola de críticas por parte de todas las bancadas opositoras.

La próxima sesión, programada para el 27 de marzo, se presenta como una oportunidad crucial para que el bloque oficialista muestre unidad y avance en la resolución de este tema. La capacidad de los legisladores de Unión por la Patria para llegar a consensos y presentar una postura unificada será determinante para el futuro político de la provincia de Buenos Aires y la organización de las elecciones. Mientras tanto, la oposición observa atentamente el desarrollo de estos acontecimientos, consciente de que cualquier fisura en el oficialismo es una oportunidad política.

Diputados: de qué trata el proyecto oficialista para la suspensión de las PASO

Según el proyecto, la convocatoria para las elecciones debe realizarse con una anticipación mínima de 100 días a la fecha de los comicios, y las solicitudes de reconocimiento de alianzas deben ser presentadas 80 días antes de las elecciones generales. Además, la presentación de listas a la Junta Electoral debe realizarse con una anticipación de al menos 70 días, mientras que la presentación de boletas identificatorias de candidatos deberá hacerse con 50 días de anticipación.

Los legisladores kicillofistas justifican la suspensión de las PASO en base a la situación económica de la provincia y la desventaja histórica respecto a la coparticipación.
Los legisladores oficialistas justifican la suspensión de las PASO en base a la situación económica de la provincia y la desventaja histórica respecto a la coparticipación.

Una de las cuestiones más relevantes de este proyecto es que la suspensión de las primarias solo será válida para las elecciones de 2025, ya que, según el artículo 4° del proyecto, “la presente ley tendrá vigencia exclusivamente para el proceso electoral del año 2025, restableciéndose automáticamente para los procesos electorales subsiguientes la aplicación de la Ley N° 14.086, el Decreto-Ley N° 9.889/92 y la Ley N° 5.109 con sus respectivas modificatorias”.

En los fundamentos del proyecto, los legisladores justifican la suspensión de las PASO en base a la actual situación económica de la provincia y la desventaja histórica que enfrenta el Estado bonaerense en relación con la coparticipación federal de impuestos, además de los recortes presupuestarios en áreas clave como seguridad y educación.

“La eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la Seguridad, el Fondo Nacional de Incentivo Docente y el Fondo Compensador al Transporte Público de Pasajeros han generado un ajuste económico que afecta de manera directa a la población bonaerense”, subrayan los autores del proyecto.

Por otro lado, en los fundamentos también se destaca la reciente decisión del Congreso de la Nación de suspender las PASO nacionales, lo que llevó a una revisión de la conveniencia de mantener el régimen de primarias en la provincia.

En este sentido, los legisladores aseguran que la coexistencia de dos mecanismos diferentes de selección interna de candidatos, uno a nivel nacional y otro a nivel provincial, no contribuye al fortalecimiento de los partidos y podría generar confusión en los votantes. “La celebración de las PASO en el ámbito de la provincia de Buenos Aires no puede contrarrestar el impacto negativo de la situación económica que estamos atravesando”, sostienen.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí