domingo, marzo 23, 2025

Acomodos, entongues y concursos truchos: un nuevo escándalo salpica al Hospital Cestino de Ensenada

Trabajadores del Hospital Cestino de Ensenada salieron a denunciar un "concurso trucho". Hay bronca y miedo por posibles persecuciones.

Categorías:

Los trabajadores del Hospital Cestino del municipio de Ensenada viven horas de bronca, indignación y miedo luego de un concurso plagado de irregularidades que terminó con la designación a dedo de la nueva jefa del departamento de Enfermería y el apartamiento de dos personas que pretendían disputar el cargo.

Los trabajadores de la salud denunciaron un nuevo escándalo que salpica a la jefatura del a del Hospital Cestino, que en junio de este año ya había quedado envuelta en una grave polémica cuando un ex becario del nosocomio denunciara ante el INADI que fue echado por su condición sexual.

“El día en que tendríamos que haber defendido el proyecto, el director de la mesa no estuvo y mando a otra persona que no es del hospital. Después, cuando una de las concursantes quiso elevar una nota, la llamo el Director y le dijo que iba a poner a dedo a la nueva jefa del área de Enfermería”, confió una fuente a Diputados bonaerenses.

Según relató una fuente del Hospital Cestino, que prefirió el anonimato por miedo a ser desplazada, durante el concurso los sindicatos denunciaron varias anormalidades, pero las quejas no fueron escuchadas por el director del nosocomio, Roque Gutiérrez, que prefirió el dedo, antes que cumplir con las leyes.

Entre la ex jefa de departamento de Enfermería y el director del Hospital Cestino pusieron de manera arbitraria a la persona la que ya se sabía con anteriorioridad que estaba acomodada para ser jefa. Dejaron a dos personas afuera del concurso”, ratificó otra fuente consultada por este medio.

Tras el inmoral episodio, los trabajadores de la salud realizaron varias asambleas en el nosocomio para repudiar el accionar de Gutiérrez. Sin embargo, las autoridades del Hospital Cestino todavía no acusaron recibo. “El Sindicato de Salud Pública, ATE y el Sindicato Municipal también cuestionaron el concurso”, remarcaron.

Denuncias por discriminación en el Hospital Cestino

En paralelo a los acomodos, entongues y concursos truchos, hace tres meses un exbecario del Hospital Cestino de Ensenada, Cristian Cabral, denunció que fue echado por su “condición sexual y física” y también apuntó contra la jefatura del área de Enfermería del centro de salud.

En ese sentido, el ex empleado ejerció como enfermero durante casi dos años en las áreas de terapia, clínica médica, y en la guardia del Hospital Cestino, y, a raíz de una licencia por un accidente laboral, sufrió descuentos de sueldo y hostigamientos por su condición sexual, que desembocaron en la baja de su beca.

Según detalló Cabral en diálogo con Diputados Bonaerenses, los malos tratos iniciaron luego de que tropezara con una bandeja de medicación, lo que le provocó una lesión en su pierna ortopédica. “A los pocos días voy a la ART para empezar la rehabilitación. Tengo todos los papeles”, relató el extrabajador del Hospital Cestino.

Trabajadores del Hospital Cestino de Ensenada denuncian que pusieron a dedo a la jefa de Enfermería.
Trabajadores del Hospital Cestino de Ensenada denuncian que pusieron a dedo a la jefa de Enfermería.

Con la prolongación del tiempo en el que no podía asistir a su puesto de trabajo, comenzaron las acusaciones. “Los directivos del área de enfermería Fabián Pejenaute y Karina Rodríguez insinuaban que me había accidentado a propósito y que usaba mi condición física como excusa”, expresó Cabral.

“Empezaron a descontarme la mitad del sueldo y la jefa de Recursos Humanos del Hospital me mandaba cartas documentos. Fue una persecución constante y me discriminaron por mi condición sexual y física”, afirmó el exbecario y relató: “En la última reunión Karina Rodríguez me dijo ‘Puto de mierda, andá‘”.

Tras la cesantía, el exbecario del Hospital Cestino de Ensenada realizó una denuncia por discriminación ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Tras dos años de espera, la presentación ante el organismo tuvo resolución a su favor, según indicó.

Más Leídas

Destacadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí