domingo, junio 30, 2024

El INDEC reveló que la caída de la actividad industrial fue similar a la del 2001

El INDEC publicó el informe sobre la actividad industrial y activó las alarmas al revelar que la caída del sector fue similar a la del 2001.

Categorías:

En las últimas horas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el informe sobre la Utilización de la Capacidad Instalada en la Industria (UCII) correspondiente a diciembre de 2023, tratándose del primer periodo analizado con Javier Milei como presidente de la Nación. 

En este contexto, el INDEC reveló que el nivel general de la actividad industrial fue del 54,9%, mientras que el año pasado había sido del 63,8%. La caída interanual de once puntos encendió todas las alarmas en el sector, ya que los números descubrieron un batacazo similar al que sufrió el rubro en 2001, año que los espacios productivos prefieren dejar en el olvido. 

- Publicidad -

Es preciso mencionar que, la caída interanual de once puntos que se registró a diciembre del 2023, también se verificó con comparaciones de los meses previos. En noviembre de 2023, la actividad industrial fue del 66,4%, en octubre de 65,3% y en septiembre había sido del 67,9%, el porcentaje más alto de todo el año pasado.

Frente a este panorama, el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, expresó su preocupación. “La caída es similar a la crisis de 2001, mayor al peor momento del macrismo y sólo superada por el inicio de la pandemia”, graficó el funcionario de Axel Kicillof con gran inquietud. 

Según el ministro López, el derrumbe de la actividad industrial se debe a “los efectos devastadores de las políticas del Gobierno nacional“, aunque su mayor preocupación pasó por el impacto que esta caída generará en el territorio bonaerense, donde la gestión de Kicillof hace grandes esfuerzos por evitar las consecuencias de la devaluación.

En términos numéricos, la provincia de Buenos Aires aloja a, aproximadamente, el 50% de la actividad industrial de todo el país, por lo que la caída de este sector impacta de manera directa en el empleo y la economía de la comuna en general. Por eso, López prometió que desde la Provincia doblarán “esfuerzos para evitar la desindustrialización”.

- Publicidad -

En consonancia con los dichos de López, el propio gobernador de la provincia de Buenos Aires se reunió la semana pasada con referentes del sector textil, y dejó sobre la mesa una definición que respalda la decisión de la comuna de sostener lo más activa posible la actividad industrial

“No hay ningún país que haya logrado desarrollar su actividad industrial sin protegerla. En la provincia de Buenos Aires vamos a poner a disposición todas las herramientas que estén a nuestro alcance para acompañar y sostener la producción nacional”, dijo Kicillof en su encuentro con empresarios.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario