viernes, junio 21, 2024

Inflación: consultoras pronostican una suba del 7% para julio

Según consultoras privadas, la inflación de julio se acercaría a 7%, lo que reflejaría una suba respecto del mes anterior.

Categorías:

A menos de una semana de que la inflación marque un 6% para junio, lo que significó un respiro luego de varios meses con cifras altas, consultoras privadas ya comenzaron a vaticinar malas noticias, al pronosticar que en julio el número alcanzará cerca del 7%.

En rigor, la consultora Ecolatina indicó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) podría subir con respecto a la cifra de junio, ya que rondaría el 7%, pero no lo superaría.

- Publicidad -

En su informe, Ecolatina remarcó que durante la primera quincena de julio, en medio de las vacaciones de invierno, aumentaron varios precios en los rubros estacionales, como el turístico, el gastronómico y de entretenimiento.

Asimismo, la consultora, Ecolatina, publicó en su informe que la inflación en el Conurbano bonaerense “mostró un crecimiento de 6,5% en la primera quincena de julio con relación al mismo lapso de junio”.

En concreto, Ecolatina lanzó que en los primeros quince días de julio la categoría que más aumentó en el Conurbano bonaerense fue Esparcimiento (actividades culturales), con un 11,8% de inflación, seguida por Educación, con un 10,7%, y Salud, que registró un 9,4%. La que menos aumentó fue Regulados, que tuvo una suba del 5,2%.

En cuanto a alimentos y bebidas, una de las categorías que más inflación acumuló en el primer semestre del año, Ecolatina aseguró que sufrieron un alza de 5,3% en la primera quincena de julio, lo que significó una desaceleración del 1,6% con respecto al mismo período de junio.

- Publicidad -

Cabe destacar que, hay dos productos frescos que contuvieron la aceleración en la inflación de alimentos y bebidas: las carnes, que marcaron una suba del 1,6%, y las frutas, que bajaron un 0,5% según Ecolatina.

En la misma línea, de acuerdo a su último relevamiento disponible, la consultora LCG enfatizó en que el pan fue el producto que más inflación registró en la segunda semana de julio, con un 5,3% de aumento, lo que significó el 43% de la suba total de los alimentos en ese período.

Asimismo, completan el podio el aceite (3,6%) y las bebidas e infusiones (3,2%). También LCG subrayó que los lácteos y huevos, y el azúcar y sus derivados fueron otros de los alimentos que registraron subas en la segunda semana de julio, con un 2,5% y 2,3%, respectivamente.

En este marco, LCG destacó que un 16% de los productos presentó un aumento semanal al cierre de la primer quincena de julio, es decir, 12 puntos porcentuales por debajo del promedio de las últimas cuatro semanas.

Más Leídas

Destacadas

Participá con tu comentario